Prensa

Monsanto es denunciada por violaciones a los Derechos Humanos y al medio ambiente en diversas regiones del planeta y la campaña busca reunir todo esa información

Organizaciones ambientalistas lanzan campaña contra Monsanto en el Cono Sur

El Código de Minería (1982) emitido cuando en Costa Rica y en el mundo muy pocos le prestaban atención al concepto de “desarrollo sostenible”, y mucho menos a lo que hoy conocemos como “estudios de impacto ambiental”, pone la carreta delante de los bueyes

Costa Rica: la minería y los bueyes

El Catatumbo colombiano es rico en materias primas y pobre en respeto de los derechos humanos. Tres representantes sociales de la región visitan Europa, y cuentan en Deutsche Welle cómo el carbón amenaza a los indígenas y campesinos

Colombia: la explotación de carbón expulsará a las comunidades de sus tierras

Organizaciones y movimientos sociales de quince países condenaron hoy el modelo y la estrategia de promoción de los combustibles alternativos en una reunión paralela a la "Conferencia internacional sobre biocombustibles" que se celebra en Sao Paulo

Organizaciones sociales condenan modelo y promoción de biocombustibles

El gobierno tendría que dejar de solapar los intereses comerciales de las trasnacionales de la biotecnología, que lo único que buscan es que se incorpore ese producto al campo mexicano, y proteger ese alimento básico, ante los efectos ambientales y de salud que pueden generar, señaló Ignacio Chapela

México: debe protegerse ya el maíz de los transgénicos; investigador

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) se reunió de emergencia en Lima, Perú, y emitió un comunicado contra la "desintegración de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) por presiones de los EEUU y la Unión Europea"

Pueblos originarios llaman a construir una Comunidad Andina anti-neoliberal

Organizaciones sociales, sindicales y campesinas continuaron este miércoles las manifestaciones en Asunción para exigir una reforma agraria en Paraguay. Además, demandan el juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia

Organizaciones sociales y campesinas reclaman reforma agraria en Paraguay

La Defensoría Maya (Dema) de Guatemala solicitó este miércoles en la ciudad capital que se reconozca en forma oficial el sistema de justicia indígena. Para esto, informó sobre sus principios y sus normas

Guatemala: Defensoría Maya pide reconocimiento de la justicia de pueblos originarios