Prensa

Después del gélido veto de la presidente Cristina Fernandez de Kirchner a la ley de Protección de Glaciares, hubo múltiples repercusiones de rechazo a la medida. Las interpretaciones de científicos, legisladores y vecinos coinciden y señalan que el sector minero mostró sus garras y el poder político reafirmó los negocios que desde hace más de una década sellaron gobiernos y mineras

Argentina: Glaciares, descongelamiento minero y pisoteo presidencial

Miles de costarricenses de todo el país se desplazaron a Ciudad Quesada para inundar las calles diciendo NO a la minería a cielo abierto

Costa Rica: marcharon contra la minería de oro a cielo abierto

Entidades y movimientos sociales y ambientales de Brasil y del exterior van a realizar el Seminario Internacional "Agrocombustibles como obstáculo para la construcción de la soberanía alimentaria y energética", del 17 al 19 de noviembre, en San Pablo. El evento se realiza paralelamente a la I Conferencia Internacional de Biocombustibles, realizada por el Gobierno Federal

Brasil: evento discute alternativas para los agrocombustibles

Por ADITAL

Pocos días después del 11 de septiembre de 2001, una agencia de noticias brasileña informó de que el mismo día que cayeron las Torres Gemelas, 35.615 niños murieron de hambre en el mundo. Nadie les dedicó un programa especial, a sus familiares no les llegó ningún mensaje presidencial, ni se guardó ningún minuto de silencio

Alimentar al planeta es posible si el Norte lo quiere

Entre las 11 y las 14 horas de este día sábado 15 de noviembre se estará distribuyendo, en la Plaza de Armas de la ciudad de Ancud, material informativo sobre la campaña "Sin Miedo Contra la Corriente", impulsada por OXFAM en Chile y Fundación TERRAM, que busca informar a la opinión pública sobre las malas prácticas laborales y ambientales de la industria del salmón

Chile: campaña informa sobre perjuicios laborales y ambientales

Por ADITAL

A Comissão Pastoral da Terra (CPT) e a Rede Social de Justiça e Direitos Humanos lançam, no dia 18/11, a partir das 9h, no auditório da APEOESP, em São Paulo, um relatório minucioso sobre a expansão do monocultivo de cana na Amazônia e no Cerrado

Brasil: CPT e Rede Social lançam relatório sobre os impactos da produção de cana

La Minga [trabajo colectivo] de los Pueblos, con un modelo incluyente y comprometido, ha conseguido movilizar a miles de indígenas y el apoyo de organizaciones sindicales, de mujeres y estudiantiles contra el Gobierno de Uribe. Entrevista a F. Valencia, Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca

Colombia: “buscamos una agenda en donde quepamos todos”

Aunque lo presentó como el impulso a una nueva ley consensuada con gobernadores, los ambientalistas denuncian que respondió a intereses económicos de multinacionales mineras. La norma había sido votada por unanimidad en el Congreso, donde el veto causó estupor

Argentina: la presidenta vetó la ley de protección a los glaciares