Prensa

La coexistencia de transgénicos y cultivos convencionales amenaza la biodiversidad por los altos riesgos de contaminación genética, y avala definitivamente el ingreso al país de esas variedades modificadas en beneficio de grandes empresas del exterior, lo que aumenta la extranjerización de la tierra y expulsa a los pobladores del campo, advierten este miércoles organizaciones ambientalistas y de productores orgánicos

Uruguay: cuestionan resolución gubernamental que habilita transgénicos

La Fundación PROTEGER hizo nuevamente hoy un llamado “a todos los periodistas, medios de comunicación y agencias de noticias” del país para informar sobre la ola de incendios sin precedentes que está provocando un daño ambiental, sanitario y social como nunca se ha visto en esta región del cono sur”

Dramático llamado: los incendios se extienden en todo el norte Argentino

Una de las discusiones principales sobre el modelo agrícola global gira en torno a la incidencia de la producción de agrocombustibles en la actual crisis mundial de alimentos

Agrocombustibles vs comida

A partir del rechazo de explotaciones de uranio en la Quebrada de Humahuaca, encabezado por comunidades originarias y vecinos de la región, la legislatura provincial analiza proyectos para limitar e incluso prohibir la minería a cielo abierto en toda la provincia. Sin embargo, el gobernador Walter Barrionuevo, aprobó recientemente un importante plan minero para todo Jujuy. Las voces de oposición llegan de todas las regiones, desde las yungas a la puna. Tilcara hizo punta con una ordenanza municipal que prohíbe este tipo de explotaciones en todo el departamento, centro geográfico de la Quebrada de Humahuaca

Argentina: Jujuy podría prohibir la minería a cielo abierto

Houve um aumento de 255% no desmatamento em terras indígenas do Acre, e 24,9% dos 271,8 mil hectares da Floresta Nacional do Bom Futuro, em Rondônia, estão devastados

Brasil: Cresce desmate em terra indígena no Acre

Con las esperanzas puestas en fortalecer la resistencia indígena frente a las políticas económicas de exploración, explotación y extracción de recursos naturales los pueblos indígenas de Colombia y Latinoamérica denunciaron el daño inmenso que han causado las empresas transnacionales a sus comunidades, y acordaron crear una alianza continental de resistencia frente a las mismas

Indígenas del Foro Latinoamericano deciden globalizar su resistencia

Nueva cartera pide que el Perú cambie de posición y se adecúe a la norma internacional que establece sanciones a empresas

Perú : exigen sanción a empresas si se detecta efectos negativos en uso de transgénicos

La organización Semillas de Vida consideró que publicar únicamente las consideraciones jurídicas del régimen especial de protección para el maíz es un error legal, ya que no se consideran todas las opiniones vertidas en la consulta de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer)

México: Piden ONG a Cofemer proteger el maíz