Prensa

La werken Maria Eugenia Calfuñanco, quien representa a las Comunidades Ancestrales del sector Carrirriñe afectadas por los proyectos de SN Power, ha convocado a una reunión a Nils Huseby, representante de SN Power para Latinoamérica, y único interlocutor considerado válido por las comunidades afectadas

Chile: comunidades de Carrirriñe convocan a reunión con alto ejecutivo de SN Power para América Latina

05. Diciembre ´07 – El Gobierno francés le ha enviado al Parlamento un anteproyecto de ley sobre los Organismos Genéticamente Modificados, que esperan se apruebe antes de febrero de 2008, indicó el periódico francés Le Monde, el día de ayer

Le Monde: Anteproyecto de ley prevé derecho de consumir y producir con o sin OGM en Francia

El diputado Santiago Macheroni(UCR) solicitó al Gobierno de Santa Fe se realicen las gestiones para cambiar la categorización del Glifosato en todas sus variantes

Argentina: piden la recategorización de Glifosato: alta peligrosidad

Río de Janeiro, 5 dic (PL) Cuba alerto hoy aquí sobre la necesidad de enfocar el tema de los biocombustibles con adecuado balance y criticó un texto que sobredimensiona las oportunidades e ignora los retos.

Cuba alertó sobre necesario balance al hablar de biocombustibles

El presidente de la Organización Ecologista Amigos de la Tierra, Meena Raman, aseguró hoy que Estados Unidos, Japón y Canadá obstaculizan los avances en la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU en sesiones en Bali, isla indonesia

Obstaculizan EE.UU, Japón y Canadá avances sobre cambios climáticos

Organizaciones gremiales y semilleras se mostraron contrarias a los cambios de la Ley 20.247 que impulsa la Secretaría de Agricultura de la Nación y que generarían cambios de fondo al marco legal, como una muy fuerte restricción al uso propio

Argentina: CRA y FAA rechazan la reforma de la Ley de Semillas

Para que los productores de maíz puedan afrontar con menos zozobra la eliminación total de los aranceles a las importaciones del grano en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobierno debe cumplir el Acuerdo Nacional para el Campo; establecer un programa nacional de maíz; crear una comisión especial para ese cultivo; aprobar la ley de planeación para la seguridad y la soberanía alimentaria, e impulsar un pacto en la Organización Mundial de Comercio para que los países en desarrollo puedan proteger sus cultivos especiales y estratégicos

México: proponen maiceros 5 acciones urgentes para enfrentar eliminación de aranceles

Los recientes informes científicos muestran que se está acelerando el calentamiento de la atmósfera. No podemos decir en qué porcentaje los fenómenos meteorológicos más extremos estarán incrementados por el calentamiento global, pero sí podemos decir que aumentará la probabilidad de que estos ocurran. Hemos visto este año un adelanto de los desastres que se avecinan y que pondrán en jaque la biodiversidad de la Tierra y la supervivencia de muchos seres humanos

Manifiesto contra el cambio climático