Prensa

A Câmara analisa o Projeto de Lei 654/07, do deputado Nazareno Fonteles (PT-PI), que proíbe o reconhecimento e o registro de patentes de organismos geneticamente modificados (OGM), também conhecido como transgênicos. O parlamentar afirma que a medida será benéfica para os pequenos agricultores e vai evitar o desaparecimento de espécies autóctones e o aumento do uso de agrotóxicos específicos

Brasil: projeto proíbe o registro de patentes de transgênicos

Relator especial da ONU sobre o direito à alimentação, o sociólogo suíço Jean Ziegler em entrevista à Folha de S.Paulo, 02-12-2007, ataca a "refeudalização" da sociedade e acusa o Brasil de aumentar a fome no mundo ao investir no etanol derivado da cana-de-açúcar

Brasil: 'em vez de o PT promover a agricultura familiar, volta ao açúcar e ao período colonial'. Entrevista com Jean Ziegler

Estudo divulgado pelo Instituto Sociedade, População e Natureza (ISPN) aponta a tendência do avanço das lavouras de cana-de-açúcar, para produção de etanol, no segundo bioma mais ameaçado do país

Brasil: canaviais comprometem áreas importantes do Cerrado

El director del Comité de Política de Recursos Genéticos del Grupo Consultivo Internacional de Investigaciones Agrícolas, Carlos Correa, alertó que avanzar en una Ley de Patentes en la Argentina provocará una “parálisis de innovación y un bloqueo de investigación productiva”

Argentina: advierten que la Ley de Patentes paralizará la innovación y bloqueará la investigación en el país

Cuautla, Morelos.- El campo sufrirá graves consecuencias a causa del maíz transgénico, que provocará el decremento de la agricultura en el país en 10 por ciento, y de no resolverse, traerá consecuencias funestas para la alimentación de los mexicanos, por lo que se pidió a las autoridades evitar que se siembre aquí y por el contrario, crear más programas de apoyo a productores, destacó Julio Padilla Trujano, Líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Morelos

México: siembra de maíz transgénico dañará al campo

Representantes de 20 comunidades se declaran en “custodia permanente” del grano. Exigen medidas cautelares para evitar la contaminación de diversos cultivos nativos. Greenpeace investigará la supuesta presencia de semillas modificadas en esa entidad

México: campesinos e indígenas de Chihuahua rechazan siembra de maíz transgénico

Varias son las trampas que dejó de herencia la década del noventa en la esfera de la economía que condicionan el diseño de nuevas estrategias o, sin tantas pretensiones, que dificultan el tránsito con algún grado de autonomía en las decisiones

Argentina: la trampa del oro

Dichos alimentos dañan el ecosistema, afectan la economía agraria y producen alergias, según el reconocido experto

Perú: transgénicos en manos del Congreso