Prensa

TORONTO, jun (Tierramérica ) - La fumigación aérea financiada por Estados Unidos de plantaciones colombianas de coca cerca de la frontera con Ecuador, dañó severamente el ADN de la población local, revela un estudio

Colombia-Ecuador: nuevos estudios exponen daños del glifosato

Últimamente, desde distintos ámbitos, se ha apuntado los preocupantes impactos de los agrocombustibles (mal llamados “biocombustibles”) en los países del Sur. En particular, se ha destacado la huella ecológica que generarán las políticas principalmente europeas, estadounidenses y japonesas que promueven el uso a gran escala de biocarburantes en el transporte

Bionegocios y megaproyectos en América Latina

El juicio celebrado ayer en Lleida en medio de fuertes medidas de seguridad contra el histórico sindicalista Josep Pàmies se convirtió en un acto de denuncia del cultivo de productos modificados genéticamente

España: el juicio a un sindicalista se convierte en un acto contra los transgénicos

Por primera vez la televisión emite una producción dedicada íntegramente a las consecuencias sociales del cambio climático en el planeta. La primera entrega de los documentales conducidos por Sergio Elguezábal estuvo dedicada a las inundaciones que se abatieron sobre Santa Fe en 2003 y 2007, como una seria advertencia para los años futuros

Argentina: Telenoche presentó la serie de informes de TV sobre “refugiados ambientales”

La UE decide esta semana si acepta la presencia de Organismos Genéticamente Modificados en los productos ecológicos, sin informar en las etiquetas. La decisión coincide con el segundo juicio en España a un activista antitransgénicos

España: ¿transgénicos en los alimentos ecológicos?

Está ubicada en la región del Maule, a 240 kilómetros de Santiago. La planta provocó un grave daño ambiental al contaminar las aguas del río Mataquito, lo que provocó la muerte de miles de peces y aves. El intendente querelló a los responsables por afectar la actividad económica del lugar, de la que viven alrededor de 600 pescadores artesanales

Cierran por contaminar una papelera en Chile

Por Télam

Ubaldo Garzón, es un guardián de las semillas. Las cultiva, las clasifica, estudia sus usos y lo más importante, difunde sus beneficios

Colombia: guardián de las semillas

Aunque para el escritor huichol Gabriel Pacheco la cultura wirrárica tiene futuro y posibilidades reales de recrearse y reproducirse, hoy enfrenta peligros como el consumismo, la baja calidad de contenidos de los medios de comunicación y una educación monolingüe y monocultural que la ponen en situación de fragilidad

 

México: los valores de la modernidad sitian al pueblo huichol, afirma Gabriel Pacheco