Prensa

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, iniciará este lunes en Brasilia su V Congreso, el mayor de su historia, al que se espera asistan unos 17.500 representantes campesinos de todo el país

Brasil: comienza el congreso de los Sin Tierra

El mandatario colombiano concluyó una gira para intentar reflotar la aprobación del TLC con EE.UU. El gobierno está pagando 100. 000 dólares por mes para intentar conseguir el voto de los demócratas.

Colombia: un fundamentalista de libre comercio

Tras casi cinco siglos de los avances de la “civilización”, la fiebre por el áureo metal aún no termina. Y aunque aún se extraen considerables cantidades de oro en las minas auríferas que poseen varios países, aquéllas están estancadas o de plano en declinación

México: minería marina: el nuevo desastre ecológico que se avecina

Dos días después del Séptimo Aniversario del Movimiento de los Trabajadores Campesinos e Indígenas Sin Tierra de Bolivia, el Presidente Constitucional Evo Morales, el 10 de Junio de 2007, hará entrega de cinco (5) Títulos Ejecutoriales a las comunidades campesinas sin tierra: Palmitos Timboy, Nuevo Amanecer, Chirimoyal, Arenales y Sotos la Vertiente

Bolivia: Morales entregará Títulos de tierra a comunidades sin tierra del Gran Chaco

Enorme desastre ambiental en el Mataquito, miles de peces y aves marinas mueren producto del vertido de residuos industriales líquidos por la planta Licancel de Celco.

 

Chile: masiva mortandad de peces en río Mataquito. Una vez más CELCO

Cientista do CPTEC/INPE e membro do IPCC, José Marengo afirmou em debate na Assembléia Legislativa que espécie empobrece o solo e afeta o microclima

Brasil: "o eucalipto é uma praga"

La Casa Blanca reconoce que en 2006 aumentó la extensión de los cultivos colombianos de coca, pese a las intensas fumigaciones del Plan Colombia, denunciadas como dañinas para la salud humana en el vecino Ecuador

Colombia: Fumigaciones fallidas y daños colaterales

El sábado 2 de junio, desde las 7 de la mañana, comenzaron a bajar las caravanas que a las 11 se congregaron en el puente Talca de Vallenar, junto a personas de toda la provincia del Huasco y de otros lugares del país para gritar sí a la vida y fuera a Barrick y a todas los mega-emprendimientos contaminantes del último Valle fértil del norte de Chile

Chile: exitosa marcha en Vallenar por la defensa del agua y la vida