Prensa

Advertencias de ONU y Cepal por la producción del combustible. Los organismos internacionales alertaron por los riesgos sociales, alimentarios y ambientales de los combustibles alternativos

No es oro el biodiésel que reluce

Los problemas del hambre y la pobreza en las zonas rurales la falta de mercados para la producción agrícola de los campesinos se han multiplicado tanto en los últimos treinta años, como consecuencia del capitalismo y su fase neoliberal, que han preocupado sobremanera a las redes internacionales y los movimientos sociales del mundo

El nuevo concepto de soberanía alimentaria

Cuando se aproxima el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos humanos, adoptados por la ONU en 1948, algunos, como el derecho a la alimentación, han pasado a un segundo plano en las agendas políticas o para la opinión pública.

El derecho a la alimentación: una asignatura pendiente

Por FAO

Presidente ordenó a fuerza aérea ecuatoriana interceptar aviones de Dyncorp que realicen fumigaciones en la frontera

Ecuador: serán interceptados aviones que fumiguen en frontera

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México, en comunicado divulgado el último lunes (30), denunció que integrantes del Ejército Federal hostilizaron a los delegados de la Comisión Sexta del EZLN que realizan trabajos para la "La Otra Campaña" en la región noroeste del país

México: EZLN denuncia hostilidades por parte del Ejército Federal

Por ADITAL

El acceso, por parte del pequeño campesinado, a la tierra, al agua, a las semillas ... no es hoy un derecho garantizado. La liberalización agrícola y comercial somete a la pobreza a una inmensa parte de la población que vive de la agricultura, y que tendría que ser la encargada de asegurar la alimentación de la población a nivel local y regional

Soberanía alimentaria, objetivo político

La pelea por las patentes de transgénicos

Argentina: semillas: el Gobierno ratifica su estrategia

Os países comprometidos com o combate às mudanças climáticas estabeleceram metas equivocadas. E sabem disso

Mudanças climáticas: mentira global