Prensa

Mientras se desarrolla en Santiago de Chile, el Foro Económico Mundial sobre América Latina, que reúne, hasta mañana, 300 líderes, la Asociación por una Tasa a las Transnacionales financieras y la Acción Ciudadana (Attac) realiza hoy (25), a las 18h, un evento paralelo en lo que denuncia los resultados negativos de este Foro y reúne a expertos para tratar de alternativas a los modelos económicos vigentes

Chile: militantes denuncian Foro Mundial Económico sobre América Latina

Por ADITAL

Se desarrolla en Sudáfrica y reúne a más de 2.000 delegadas que representan a las mujeres rurales. El objetivo central apunta a lograr la igualdad de género y disminuir la pobreza

Mujeres al campo de la diversidad

El reciente informe sobre el calentamiento global llama a la reflexión sobre el modelo de desarrollo hegemónico. Entre los territorios más castigados en los últimos tiempos está América Latina

Uruguay: movimientos sociales discuten la instalación de las papeleras

Entre os anos de 2005 e 2006 aproximadamente 17 trabalhadores que viviam em condições semelhantes à escravidão morreram em canaviais de todo o Brasil

Em um ano, 17 trabalhadores morreram em canaviais no Brasil

Los Pueblos Indígenas del departamento colombiano de Chocó iniciaron hoy (23), una movilización y permanencia pacífica frente a la Gobernación

Indígenas se movilizan en estado colombiano

Por ADITAL

Esperan un momento propicia para elaborar el energético con caña de azúcar. Es un disparate que atenta contra la alimentación de los mexicanos: Ramón Pacheco

México: agroempresarios no descartan crear etanol a partir del maíz; todo es negocio, dicen

Representantes dos ministérios do Meio Ambiente e do Desenvolvimento Agrário registram em ata repúdio à iniciativa do ministro da Ciência e Tecnologia de acionar AGU para impedir que reuniões sejam observadas

Brasil: Ministérios travam disputa por transparência nas decisões da CTNBio

Los mapuches que recuperaron tierras en poder de Benetton. Luchan desde hace cinco años por 535 hectáreas de las 965.000 que tiene el grupo Benetton en el sur y que, dicen, fueron de sus antepasados

Argentina: la Reconquista del Desierto