Prensa

Continúan los desmontes en el norte santafesino a pesar de las normas que regulan en la materia "No se comprende qué pasa con la Secretaría de Medio Ambiente

Argentina: Santa Fé: ¿inoperancia o complicidad?

Por ECW/TMO

A pesar del constante aumento de superficie de maíz transgénico en España en los últimos años, la superficie sembrada en 2006 se ha reducido por segundo año consecutivo, asegura Greenpeace

Se reduce la superficie cultivada con transgénicos en España por segundo año

Há expectativas de que a aplicação médica das nanotecnologias revolucione os cuidados com a saúde, através de poderosas ferramentas de diagnóstico e tratamento em nível molecular

Brasil: ONG questiona benefício social da nanomedicina

La lengua, la literatura y los conocimientosindígenas ''no han entrado a las aulas'' en todoslos niveles del sistema educativo, y aunque se han frenado en varios frentes las políticas y tendencias que llevaban al exterminio de las culturas e idiomas originarios de México, la educación y la escritura siguen llegando a los pueblos ''en otra lengua, es decir, como forma de colonización''

México: la cultura indígena, ''ausente en aulas''

Con cinco toneladas de ayuda humanitaria y un mensaje de paz y solidaridad partió ayer de Chiapas hacia Oaxaca una caravana de 265 personas, organizada por la organización civil Las Abejas

México: parte de Chiapas caravana indígena de solidaridad

El alcalde de una ciudad amazónica declaró a tres dialectos indígenas como idiomas oficiales junto al portugués que habla el resto de la población brasileña, dijo este viernes una agencia noticiosa estatal

Ciudad brasileña declara idioma oficial a dialectos indígenas

Por AP

Comisión nacional liderada por el Indecopi ha tomado acciones, pero no tiene presupuesto

Perú: Camu camu, maca y sacha inchi en peligro

Apenas a dos semanas de haber firmado un convenio con el gobierno para suspender la erradicación de cocales originarios en Yungas de Vandiola, los cultivadores de la Subcentral campesina Icuna denunciaron que han recrudecido las tareas de eliminación forzosa del arbusto

Bolivia: denuncian la tala de árboles de coca que tenían al menos tres siglos de vida