Prensa

El presidente Luis Ignácio Lula da Silva firmó la semana pasada (31 de octubre) una medida provisoria que prohíbe el cultivo de organismos genéticamente modificados (GM) experimentales y comerciales en áreas indígenas y en unidades de conservación de Brasil

Brasil prohíbe cultivo de transgénicos en área indígena

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Central Ashaninka del Río Ene (CARE) expresó hoy su rechazo a la presencia del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) por realizar estudios de prospección geológica en sus territorios “sin previa coordinación” y “sin autorización” de la organización

Perú: Ashaninkas del río Ene rechazan presencia de instituto geológico en su territorio

Contactará con diversos distribuidores para las 30 o más especies de ámbito más regional o local que dejará de comercializar a partir de septiembre de 2007

Seminis concentra su investigación en las 25 especies hortofrutícolas más importantes del sector agrícola

El gobierno de México decidió vetar los cultivos experimentales de maíz transgénico, aunque continúa vigente la importación a granel de esta variedad, principalmente de EEUU

México: no a cultivo de maíz transgénico

Por IPS

Continúa la Marcha Nacional Indígena por la defensa de los territorios indígenas, la modificación de la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la autodeterminación de los pueblos

Bolivia: marcha avanza y recibe solidaridad

Por ADITAL

Diversas organizaciones ecologistas y sociales han celebrado que la Corte de Apelaciones de Santiago haya aprobado, por votación unánime, el recurso de reclamación interpuesto contra la Dirección General de Aguas del MOP, por el permiso dado a Minera Los Pelambres, del grupo Luksic, para construir un tranque de relaves en la comuna de Los Vilos, Región de Coquimbo

Chile: minera es cuestionada

Por ADITAL

Del 10 al 12 de noviembre, el Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará en Colombia a las multinacionales vinculadas a la explotación minera por su responsabilidad en la violación de los derechos de los pueblos de diversas regiones del país

Colombia: tribunal de los Pueblos juzga a la explotación minera

Por ADITAL

El dirigente campesino y ambientalista Edmundo Becerra fue asesinado luego de recibir quince disparos por parte de dos personas el pasado primero de noviembre en la localidad peruana de Yanacanchilla, parte del departamento norteño de Cajamarca

Dirigente campesino asesinado a balazos en Perú