Prensa

Si la ciudad de la Oroya fuera la Ciudad de Lima, hace rato que este problema se hubiera solucionado, o por lo menos se hubiera avanzado en gran parte para mitigar la contaminación

Perú: la contaminacion ambiental en Oroya

La Cámara de Diputados aprobó ayer y convirtió en ley un proyecto que suspende por cuatro años los desalojos en las tierras actualmente ocupadas por comunidades indígenas de todo el país y establece un fondo fiduciario inicial de 30 millones de pesos para la realización de un censo poblacional y estudios catastrales con el propósito de comenzar a resolver los conflictos vigentes por la propiedad de distintos territorios

Argentina: indígenas: suspenden desalojos por 4 años

O governo federal fixou novas regras para o plantio de sementes transgênicas de soja e algodão em áreas próximas de unidades de conservação

Brasil: governo faz alteração em regras sobre transgênicos

Por OESP

En su primer acto público en esta ciudad, el subcomandante Marcos manifestó el apoyo total del EZLN y la otra campaña con el pueblo de Oaxaca y "su más digno representante: la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)"

México: anuncia EZLN cierre de carreteras de Chiapas en apoyo a Oaxaca

As condições degradantes de trabalho impostas pelos proprietários de usinas de álcool e cana-de-açúcar fazem com que os trabalhadores rurais tenham uma rotina sofrida de trabalho e que e resulta em problemas de saúde como tontura, náusea, desmaio podendo causar até a morte

Brasil: trabalho nos canaviais é violação dos direitos humanos, afirma Incra de PE

Advierte que está cerrada la vía legal para el cambio

México: llama el EZLN a mantener la lucha

Más organizaciones campesinas, desde el lunes, se sumarán a la marcha iniciada por originarios de las tierras bajas dirigidos por la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC) y el Movimiento Sin Tierra (MST)

Bolivia: más organizaciones campesinas se suman a marcha por la tierra

Por ABI

Un conjunto de organizaciones ecologistas, religiosas, sociales y de derechos humanos exigen al presidente argentino que cumpla con el compromiso asumido en la Cumbre sobre Cambio Climático y suspenda los proyectos hidroeléctricos que inundarán tierras fértiles, desplazarán a miles de personas de sus hogares y emitirán gases de invernadero si están en zonas cálidas

Argentina: exigen a Kirchner que cancele proyectos de grandes represas