Prensa

En el marco de las jornadas en defensa del agua y la vida llamadas “Octubre Azul” -celebradas entre el 28 y 31 de octubre en Uruguay-, los representantes de organizaciones sociales de América Latina y Europa exhortaron a los mandatarios presentes en la Cumbre de Naciones suscribir la declaración alternativa al IV Foro Mundial del Agua realizada por los gobiernos de Bolivia, Cuba, Uruguay y Venezuela en el IV Foro Mundial del Agua (marzo de 2006, México)

Uruguay: organizaciones sociales reclaman que Cumbre Iberoamericana reconozca Derecho Humano al Agua

Brasil, que cuenta con la mayor selva tropical del mundo, pedirá esta semana a los países ricos en la conferencia sobre cambio climático de Nairobi, apoyo para desarrollar un plan destinado a disminuir la deforestación, dijo un responsable del sector medioambiental del país

Brasil propone la creación de un fondo para proteger la Amazonia

480 millones de africanos tendrán serías dificultades para acceder al agua en 20 años y el incremento de las sequías disminuirá en un 5% las cosechas

África es el continente más vulnerable ante el cambio climático

Por Reuters

Subraya que es necesario prestar mayor atención al impacto del cambio climático en la agricultura, la silvicultura y la pesca

Cambio climático afectará disponibilidad de alimentos: FAO

Por NOTIMEX
Pueblos indígenas

Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, será la ciudad sede del Seminario Regional sobre Pueblos Indígenas Aislados y en Contacto Inicial de la Región Amazónica y el Gran Chaco que se realizará del 20 al 22 de noviembre de 2006

Bolivia: Naciones Unidas organiza Seminario Regional sobre Pueblos Indígenas aislados y en contacto inicial

En Cajamarca, se oponía a proyecto de explotación que prepara la empresa Yanacocha, víctima recibió 15 balazos, Funcionarios de la minera niegan responsabilidad en el crimen y demandan investigación

Perú: asesinan a dirigente ambientalista en Cajamarca

As populações de peixes e outros animais marinhos, como os moluscos, vão entrar em colapso em 2048 se a tendência de pesca e destruição de hábitats continuar no mesmo ritmo

Populações marinhas podem entrar em colapso em 2048

Por OESP

Organizaciones sociales protestaron ayer frente al Poder Judicial por la morosidad en un proceso penal para los responsables del uso de agrotóxicos en sojales

Paraguay: manifestantes piden pena por abuso de agrotóxicos