Prensa

Los movimientos sociales de América del Sur se reunirán en San Pablo para discutir alternativas de integración, en preparación para la Cumbre de los Pueblos, en diciembre, en Bolivia

Movimientos discuten integración

Por ADITAL

En virtud del estado público que ha tomado la eventual firma de un Tratado de Libre Comercio entre los gobiernos de Uruguay y Estados Unidos, y lo avanzado que se supone está la homologación del mismo, es intención de esta Comisión Nacional en Defensa de la Soberanía, difundir, debatir, aglutinar y movilizar sobre las graves consecuencias que traerá dicho instrumento en los diferentes ámbitos de la vida nacional, y de cómo comprometería la soberanía de nuestro país

Uruguay: lanzamiento de la Campaña contra un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos envió una carta a la Secretaria Especial para los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas en la cual denuncia la persecución y asesinatos de que han sido víctimas los indígenas Yachak (sábios), que viven el las comunidades de Kichwa y Andoa, provincia de Pastaza

Ecuador: indígenas sábios sufren persecución

Por ADITAL

Las protestas contra organismos financieros internacionales, la rebelión zapatista, son fuerzas históricas capaces de contrarrestar el dominio progresivo del neoliberalismo, dice Eric Toussaint

FMI-BM buscan recuperar su influencia, sin atender lo social

Francia confirmó ayer la detección de una variedad, ilegal en la Unión Europea, de arroz transgénico (OGM) importado de Estados Unidos en siete de 19 muestras analizadas, y pidió a los operadores con arroz procedente de ese país que bloqueen su comercialización hasta confirmar que carecen de la misma

Francia detecta una variedad ilegal de arroz transgénico importado de Estados Unidos

Por EFE

La empresa canadiense Vannessa Venture Limited y su empresa subsidiaria en Costa Rica, Industria Infinito S.A., anunciaron que realizarán trabajos de exploración para la explotación de oro en una zona limítrofe con Nicaragua, a orillas del río San Juan, llamada La Conchudita

Costa Rica: ‘Conchudita’ amenaza al río San Juan