Prensa

Las ferias de intercambio de semillas se han convertido en una buena instancia para campesinos, agricultores y representantes del pueblo Aymara de la I Región para lograr que antiguas variedades continúen circulando en la comunidad

Chile: en Arica realizarán tercer intercambio de semillas nativas

El puerto de la multinacional Cargill, en el municipio de Santarén, en el estado de Pará, norte del Brasil, es uno de los objetivos de las manifestaciones de la Campaña contra el desarmamiento en la región Amazónica, realizada por la Organización No Gubernamental (Ong) ambiental Greenpeace

Cargill opera ilegalmente en el norte de Brasil, denuncia Greenpeace

Mujeres y niños campesinos se pusieron delante de tractores para impedir la deforestación de un área de Mata Atlántica en el municipio de Linhares, Estado de Espírito Santo, el último viernes 16 de junio

Brasil: campesinos impiden deforestación

La obtención de harina de algarroba y la siembra de pasturas son sólo dos de las actividades que pequeños productores formoseños iniciaron para hacer del monte una opción sustentable

Argentina: Formosa: trabajo campesino

Apunta a estudiar las consecuencias del monocultivo con soja transgénica en casi todo el territorio santafesino, que provoca graves daños ambientales

Argentina: quieren ponerle frenos a los daños del monocultivo en Santa Fé

La pelea de monsanto por las regalias y la reaccion del estado

Argentina: puja por el reparto de la renta agraria

Con el lema “La belleza de los desiertos, el reto de la desertificación” se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

17 de Junio, hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación

La organización ambientalista Greenpeace denunció que una productora de combustible nuclear ingresó un cargamento de uranio al puerto de Buenos Aires, que “es trasladado en forma inconstitucional” y con la “complicidad” de las autoridades de control

Argentina: El uranio tan temido