Prensa

El Consejo de Ministros ha aprobado un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Complutense de Madrid para la evaluación del riesgo e identificación de los microorganismos transgénicos

España: convenio para evaluar el riesgo de microorganismos transgénicos

Por Terra

Cupuaçu, açaí, andiroba, copaíba, pau-brasil, pau-rosa, sapo kampô, entre outros. Todos esses produtos já foram patenteados no mercado internacional

Brasil: o mundo patenteia a biodiversidade

Por Kaxiana

Após perder na justiça o direito de colocar em prática a lei estadual de rotulagem de transgênicos, considerada inconstitucional pelo Supremo Tribunal Federal (STF), o governo estadual promete agora fazer cumprir a Lei Federal de Biossegurança e o Código de Defesa do Consumidor, que exigem rotulagem especial quando o produto contém mais de 1% de matéria-prima transgênica em sua composição

Brasil: governo prepara guerra na cruzada contra os transgênicos

Por segunda vez en lo que va del año, el Concejo Deliberante de Calingasta aprobó ayer un nuevo llamado a consulta popular para que los calingastinos opinen si están de acuerdo con el transporte de sustancias peligrosas y tóxicas en el departamento como el cianuro, que se utiliza en la minería

Argentina: Calingasta reintenta hacer el plebiscito

Campesinos, ecologistas y representantes de comunidades afectadas por la explotación minera continúan con las actividades en el marco de la semana de resistencia contra el saqueo de los recursos naturales por empresas transnacionales

Semana contra el saqueo minero en Guatemala

Hace diez días que acampan frente a la gobernación chaqueña. Son centenares de indígenas y campesinos que reclaman por tierras para trabajar. Ayer recibieron el apoyo de organizaciones sociales en una marcha por la ciudad

Argentina: el día en el que los aborígenes expresaron su Resistencia

El Observatorio de Sostenibilidad en España constata que las zonas húmedas y superficies de agua en Galicia suponen el 0,8% del territorio, es decir, 25.000 hectáreas de terreno que en un 25% son humedales del litoral

España: menos humedales y más embalses

Aunque en principio estaba previsto que la distancia mínima de aislamiento entre cultivos modificados genéticamente (OGM) de maíz y los convencionales o ecológicos fuera de 50 metro, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere ampliarla a 220 metros

España: los cultivos transgénicos deben estar a más de 220 m de distancia de los ecológicos