Prensa

En una manifestación pacífica realizada frente a la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC), representantes de millones de campesinos se opusieron a las políticas neoliberales para la agricultura que se negocian en la Ronda de Doha, pues son el golpe final para millones de agricultores de Europa, Asia, América Latina y Africa

Protesta campesina ante la OMC contra políticas neoliberales

La comunidad indígena de Santa Fe, ubicada en el municipio de Waspam, Río Coco, demandó a la empresa maderera guatemalteca Madera Girón, S.A. por los daños causados a los bosques de la comunidad y por incumplimiento a los acuerdos suscritos en la cesión de derechos de manejo de bosque de esa comunidad

Nicaragua: indígenas demandan a maderera guatemalteca

A partir de este domingo, todos los alimentos con ingredientes transgénicos deberán especificarlo en su etiqueta. La nueva normativa europea afecta a productos de consumo humano y a piensos animales

Unión Europea: los alimentos que sean transgénicos deberán especificarlo en su etiqueta

Por CNN+

El sector de la biotecnología en EEUU, que defiende el uso de productos transgénicos, invirtió más de 140 millones de dólares entre 1998 y 2002 para campañas de presión en el Congreso y la Casa Blanca, según un informe divulgado este jueves

EEUU: el sector biotecnológico invirtió millones a favor de los transgénicos

Por CNN+

Los movimientos y organizaciones sociales y políticas de América Latina, el Caribe y Europa reunidos en Viena, Austria, divulgaron las declaraciones finales del encuentro social Enlazando Alternativas 2 (EA 2)

Movimientos exigen comercio justo

Las transnacionales europeas han sido declaradas culpables de violaciones de los derechos humanos e injusticias económicas y medioambientales en América Latina y el Caribe (ALC)

Transnacionales culpables

Por ADITAL

El 12 de mayo, por la mañana fueron terminados los trabajos de la Sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), sobre Políticas Neoliberales y Transnacionales Europeas en América Latina y el Caribe

Tribunal fortalece movimiento social

En la CUT, líderes campesinos de India, Nepal, Filipinas y Malasia, y dirigentes campesinos chilenos, en su mayoría integrantes de la coalición global “Vía Campesina”, esbozaron en abril el inicio de un proceso que permita a ambas regiones unirse y adoptar estrategias comunes

Líderes campesinos asiáticos y chilenos intercambian experiencias de lucha