Recomendamos

Exterminadores en el campo

Impulsores genéticos: cómo favorecen la agricultura industrial y amenazan a la soberanía alimentaria.

Exterminadores en el campo

Despojando para alimentar al gigante: China y el agronegocio en Chile

¿Qué tiene que ver la laguna de Aculeo con el año nuevo chino? Sucede que la “fiebre” por mandar cerezas a China, ha llevado a que en lugares como Aculeo, el acaparamiento de agua y tierra para las plantaciones de cerezos crezca de manera descontrolada, siendo uno de los protagonistas en la disminución dramática del agua de la laguna.  

Despojando para alimentar al gigante: China y el agronegocio en Chile

¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina

"Nuestra hipótesis señala que el extractivismo y la conservación de la biodiversidad presentan pilares complementarios, referidos a la relación entre lo humano y lo ambiental así como respecto de la concepción de la Naturaleza"

¿Caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad y extractivismo en América Latina

“Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras”, afirman mujeres zapatistas

“Nosotras vamos a luchar con todo y con todas nuestras fuerzas en contra de los megaproyectos. Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras”, aseguraron las mujeres zapatistas en Chiapas a través de una carta para anunciar que no se llavará a cabo el II Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan en marzo por la amenaza que representan los megaproyectos como el Tren Maya y los paramilitares.

“Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras”, afirman mujeres zapatistas

Manifesto em defesa da Livre Expressão Intelectual e Científica e em solidariedade aos cientistas que alertam à sociedade sobre os perigos dos Agro...

"Manifestamos compromisso de ação e reclamo de ações dos poderes constitucionais de nossos países, em defesa da livre expressão intelectual e científica, especialmente no contexto dos agrotóxicos, transgênicos e novas biotecnologias, conforme expresso no art. 19 da Declaração dos Direitos Humanos em relação à livre expressão das ideias e a difusão de informações, como também no art. 5, IX da Constituição Federativa do Brasil, relativamente à livre expressão intelectual e científica."

Manifesto em defesa da Livre Expressão Intelectual e Científica e em solidariedade aos cientistas que alertam à sociedade sobre os perigos dos Agro...

Infografía: Las semillas nativas y criollas son un patrimonio biocultural de los pueblos al servicio de la humanidad

Las semillas son un Patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad y no deben ser objeto de ningún tipo de propiedad intelectual sobre formas de vida. Se debe garantizar su libre circulación entre las comunidades, así como el derecho a rescatar, proteger, multiplicar, mejorar, seleccionar, conservar, utilizar, intercambiar y comercializarlas entre pueblos y sus organizaciones.

Infografía: Las semillas nativas y criollas son un patrimonio biocultural de los pueblos al servicio de la humanidad

Tratados de Libre Comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuzgan el Derecho

Este cuaderno de trabajo contiene fragmentos de textos, testimonios y entrevistas para repensar los efectos de los tratados de libre comercio y señalar sus nocivos efectos sobre la soberanía política, social económica y jurídica de las naciones.

Tratados de Libre Comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuzgan el Derecho

- Foto tomada del sitio web Entretantos.org

La FAO presenta una exhaustiva publicación que indica la senda para mejorar nuestros sistemas alimentarios.

FAO: Alcanzar una agricultura sostenible requiere un enfoque integrado

Por FAO
Nombrando el ahora. Doce maneras de comenzar a entender el 2019 y más allá

En el Grupo ETC nos es fundamental tratar de entender las tendencias emergentes en ciencia y tecnología. Queremos comprender las implicaciones de las nuevas realidades que están surgiendo a nuestro alrededor, ya sea que se relacionen con inteligencia artificial, ingeniería social, formas extremas de modificación genética, poder de las corporaciones, vigilancia, autoritarismo o caos climático. 

Nombrando el ahora. Doce maneras de comenzar a entender el 2019 y más allá

Huachicoleo científico

El 15 de enero pasado, la nueva directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez-Buylla, alertó que esa institución había entregado en el sexenio anterior alrededor de 50 mil millones de pesos en subsidios, beneficios fiscales y otras prebendas a empresas privadas, muchas de ellas enormes trasnacionales.

Huachicoleo científico

Cambios globales en la industria de las semillas desde el año 2013

Se estima que cuatro empresas controlan más del 60% de las ventas de semillas patentadas a nivel mundial. Varias de las marcas adquiridas en adquisiciones anteriores han sido retiradas. Los cambios en los últimos cinco años también incluyen docenas de adquisiciones y alianzas comerciales que involucran a otras empresas líderes mundiales de semillas, como la filial Vilmorin-Mikado de Limagrain (Francia), DLF (Dinamarca) y Longping High-Tech (China).

Cambios globales en la industria de las semillas desde el año 2013

La Via Campesina: Boletín Electrónico | Especial sobre Derechos Campesinos

¡En esta edición especial celebramos la victoria histórica del campesinado! La Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración sobre los Derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajan en las zonas rurales, el pasado 17 de diciembre de 2018. ¡Un total de  121 países dijeron sí a la Soberanía Alimentaria y a la vida en el planeta! Compartimos materiales de lectura; artículos, notas de prensa y videos para que conozcan más sobre esta declaración. ¡Al campo con derechos!

La Via Campesina: Boletín Electrónico | Especial sobre Derechos Campesinos