Recomendamos

Tierra, territorio y bienes comunes

Probablemente sólo era cuestión de tiempo para que el aparato de investigación agrícola internacional quedara atrapado en el actual furor por tierras que varios gobiernos e inversionistas corporativos impulsan con el fin de asegurar el abastecimiento de alimentos desde el exterior.

El Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional se une al acaparamiento de tierras de cultivo a nivel global

Por GRAIN
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Declararamos en Movilización Nacional en defensa de los Derechos de las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas, de manera coordinada entre las Confederaciones: ECUARUNARI, CONFENIAE Y CONAICE, ante el permanente y progresivo atropello del gobierno del Econ. Rafael Correa Delgado a la integridad y los derechos de los pueblos y nacionalidades"

Resoluciones de los pueblos y nacionalidades de Ecuador

Por CONAIE
Crisis climática

Estando bajo la dirección del presidente de la Sociedad Real (Academia de Ciencias del Reino Unido), Lord Martin Rees, y comentado por James Lovelock, padre de la Hipótesis de Gaia, el reporte recién publicado de esta academia[1], que analiza las posibilidades de rediseñar el mundo por medio de la geoingeniería para salvarlo de la crisis del clima, podría parecer la encarnación personificada del principio precautorio.

Informe de la Sociedad Real sobre geoingeniería y el clima: ¿Geoingeniería o geopiratería?

TLC y Tratados de inversión

Hoy celebramos el 10 de septiembre, día internacional de las luchas campesinas contra la OMC. Cada año, con ocasión de esta fecha, rememoramos el 10 de septiembre del 2003 y nuestra movilización contra la OMC en Cancún.

Día internacional de las luchas campesinas contra la OMC: en memoria de Lee, ¡la lucha continúa!

Sistema alimentario mundial

No podemos perder de vista que el horizonte de los agrocombustibles se concreta en la convergencia del dominio del mundo por las grandes transnacionales. La desviación de alimentos para producir combustibles llega en 2005 cuando todavía no ha sido resuelto el abasto de comida para más de ochocientos millones de famélicos y cuando a diario mueren de hambre treinta mil personas, entre ellos doce mil niños.

De comestibles a combustibles

Biodiversidad

Les ofrecemos aquí todos los cuadernillos didácticos de la revista publicados desde el año 2001, para que puedan ser utilizados ampliamente como recurso educativo.

Cuadernillos didácticos de la Revista Biodiversidad, sustento y culturas

Feminismo y luchas de las Mujeres

El primer congreso de mujeres fue un éxito durante dos días en Latacunga, durante estos días de arduo trabajo con la participación de 450 mujeres de distintas nacionalidades y pueblos del ecuador. Dirigido por Norma Bayas como presidente de la asamblea. Durante este congreso se ha discutido temas importantes y necesarios que a continuación presentamos para su conocimiento.

Ecuador: Resoluciones del primer Congreso de Mujeres CONAIE

Por CONAIE
Sistema alimentario mundial

Carta de La Vía Campesina a todos los Ministros invitados a la próxima reunión mini-ministerial en Nueva Delhi "Un aumento de la liberalización exacerbará, en lugar de resolver, las crisis climática, alimentaria, agrícola y financiera. Aumentaría considerablemente la vulnerabilidad de muchos países cuyas economías y poblaciones dependan del sector agrícola. En India, por ejemplo, dos tercios de la población dependen de la agricultura".

"La soberanía alimentaria es nuestra alternativa a la liberalización comercial en la agricultura"