Acaparamiento de tierras

palmeraie_plantation_670

“Con estos contratos en los que supuestamente todos ganan, me gustaría saber qué ganan nuestras comunidades, por el contrario, nosotros salimos perdiendo e incluso estamos muriendo a fuego lento.”

La semilla de la desesperación: las comunidades pierden tierras y fuentes de agua debido a la agroindustria de OLAM en Gabón

deforestación

El director del Ideam habló con LA FM del informe sobre deforestación presentado junto al Ministerio de Ambiente. “Colombia pasó de tener 124 mil hectáreas deforestadas en 2015 a más de 178 mil en 2016”.

Ómar Franco: “en Colombia se pierden cada hora 20.6 hectáreas de bosque natural”

Por La FM
JBS-australia

Entrada da JBS na Austrália e de várias transnacionais no território brasileiro estão em relatório da Grain sobre mega aquisições globais. Pelo mundo, mais de 30 milhões de hectares foram adquiridos por apenas 490 proprietários.

20 grupos estrangeiros têm 3 milhões de ha de terras no Brasil

Acaparamiento de tierras

El Banco Mundial es un impulsor primordial de las apropiaciones de tierras que despojan y empobrecen a las comunidades rurales en el mundo entero. Es un actor central que utiliza su poder financiero y político para obligar a los países en vía de desarrollo a seguir un modelo de desarrollo pre-determinado, basado en los principios neoliberales de privatización, desregulación, bajos impuestos a las empresas y en la mantra fundamentalista del "libre mercado".

Video - Nuestra Tierra, Nuestro Business

reserva1

Se destinarán 6 hectáreas para viviendas sociales sin proteger el suelo frente al mercado especulativo. "Si el GCBA y el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) no establecen herramientas urbanísticas que desestimulen y mantengan al margen al mercado existe mucha probabilidad de que estas tierras terminen en mano de los desarrolladores inmobiliarios más especulativos."

Argentina: Peligroso avance sobre la reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires

Por ODC
Latifúndios são 83% dos terrenos privados do Mato Grosso do Sul 2

Mato Grosso do Sul é o campeão nacional dos latifúndios, que representam 83% dos terrenos privados do estado, segundo Atlas Agropecuário, lançado pela Imaflora em parceria com o GeoLab, da Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (Esalq) da Universidade de São Paulo (USP). Apenas 4% do território é formado por áreas protegidas.

Brasil: Latifúndios são 83% dos terrenos privados do Mato Grosso do Sul

p72_mapa_tierras_africa_01

La narrativa sobre el acaparamiento de tierras es una tendencia clara desde el 2008. No obstante, esta dinámica se puso en marcha por la liberalización del mercado de tierras en la década de los 90, y se desencadenó aún más por la aceleración de la crisis global del capitalismo al comienzo del nuevo milenio: crisis ligadas a la alimentación, la economía, las finanzas, las cuestiones medioambientales, la energía o la política.

Reflexiones sobre el acaparamiento de tierras en África: de la fiebre al análisis pormenorizado

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La multinacional Feronia acapara tierras en República Democrática del Congo y trata de controlar la información con el apoyo del gobierno del país africano, en detrimento de pueblos autóctonos.

Video: Multinacional desplaza a pueblos para obtener aceite de palma

Por TeleSUR