Acaparamiento de tierras

Agronegocio

"El esquema de promoción de las Zidres es absolutamente ventajoso para el capitalista, quien seguramente se dispondrá a controlar políticamente a los trabajadores, a vender paquetes tecnológicos de agro-tóxicos, a colocar a su conveniencia los precios de las cosechas (commoditizadas) y a recibir las ganancias."

El papel de las Zidres en la transformación del despojo en “agronegocio” en Colombia

gaza

"La soberanía alimentaria es uno de los derechos humanos de los que se priva al pueblo palestino y afecta a la mayoría de las personas y a la situación socioeconómica de Palestina en general, afirman desde la La Vía Campesina en Palestina. Para denunciar los incumplimientos de los tratados internacionales por parte del Estado de Israel, vamos a prestar especial atención a la realidad agrícola analizando la cadena que va desde la producción hasta la comercialización."

La agricultura como arma de guerra y ocupación

Acaparamiento de tierras

La paralización en Australia de la venta de una gran extensión de terreno a un consorcio chino reaviva el temor a un nuevo colonialismo.

¿Se puede comprar un país?

cart1

Para muchos, la cartografía es una técnica nada sospechosa que nos ayuda a orientarnos en el mundo. Lo que se suele ignorar es la importancia de saber cuáles agendas políticas están al servicio de los mapas. Incluso la industria mundial de la “contra-cartografía”, que sigue siendo útil en parte para resistir a las invasiones que la cartografía convencional favorece, ha comenzado a adoptar la espacialidad, la temporalidad y la lógica del cambio que están en la base de la cartografía hegemónica.

Rompiendo ataduras: La resistencia a la cartografía capitalista

Acaparamiento de tierras

"Ahora, los capitales se orientan hacia Australia, América o Europa".

La fiebre por las tierras agrícolas se desplaza hacia los países ricos

Por AFP
Tierra, territorio y bienes comunes

“Quando o Estado não tem informações bem definidas sobre seu território, configura-se uma situação de precariedade dos registros que impede análises mais aprofundadas da questão fundiária e, portanto, da questão agrária”, diz o geógrafo.

Falta de informações sobre estrutura fundiária e estrangeirização é intencional. Entrevista especial com Bernardo Mançano Fernandes

kenya

"El 'land grabbing' atrajo a inversores y especuladores para producir materias como biocombustibles y comida. Hoy en día Emiratos Árabes Unidos se sitúa a la cabeza de este tipo de transacciones, pues realiza el 12% de las adquisiciones y 'leasing' de tierras en el mundo: Sudán y Etiopía se han convertido en su granero. Le sigue Egipto, con el 6%, y Arabia Saudí (4%). En 2008 Oxfam estimaba en más de 81 millones de hectáreas (España tiene 50) las compradas o alquiladas en el mundo, muchas de ellas bajo esta técnica."

Mujeres sin tierra

TLC y Tratados de inversión

Hay gente que parece olvidar que en los núcleos agrarios comunales y ejidales de México vive la memoria histórica de la Revolución mexicana. También sigue viva la memoria de lo comunal, el impulso de fortalecernos y entender mutuamente. México entonces es casi único en el mundo pues la mitad de su territorio nacional sigue siendo, orgullosamente, propiedad social.

México: ¿Un sojuzgamiento de la justicia?