Acaparamiento de tierras

acapara

"Una lucha fundamental de las comunidades del bosque y las comunidades campesinas es la lucha contra el acaparamiento y la concentración de la tierra, que afecta profundamente a estas comunidades en cuanto a sus medios de supervivencia y su forma de vida. Esta lucha se ha vuelto aún más difícil no sólo debido a la expansión del agronegocio, la minería, el petróleo y el gas, los monocultivos de árboles, las centrales hidroeléctricas, los proyectos relacionados con el clima, etc., sino también a un mayor interés de los agentes financieros en la adquisición de tierras."

El acaparamiento de tierras: tácticas utilizadas por actores europeos en el exterior

mnciposta

El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), integrante de la Vía Campesina, presentó un recurso de amparo para para declarar la inconstitucionalidad y nulidad del decreto que modifica la Ley de tierras en manos extranjeras. Lo hizo ante la Justicia Federal mendocina.

Argentina: El MNCI - CLOC La Via Campesina presentó Amparo para frenar la extranjerización de tierras

zidres

La ley 1776 de 2016 que desarrolla la figura de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social - ZIDRES es contraria al deber que tiene el Estado de garantizar el acceso a tierra por parte de los sujetos de reforma agraria, el énfasis en la producción de alimentos y la soberanía alimentaria de los habitantes del campo colombiano.

Colombia: Intervención ciudadana frente a la Ley ZIDRES

Acaparamiento de tierras

Atualmente, a compra de terra por estrangeiros encontra limites. É possível a aquisição de até três módulos rurais, sem qualquer condicionalidade. "Em defesa de nosso território a serviço dos interesses do povo brasileiro! Pela soberania da terra e do alimento pelo povo brasileiro! Contra as medidas do governo golpista, que só defende o lucro e o interesse do capital estrangeiro."

Brasil: Movimentos Populares em alerta à sociedade contra a venda de terras para estrangeiros

brasil

Procuradoria Regional do Sul do Piauí abre processo por grilagem de terras contra negociante que vendeu terras à imobiliária agrícola Radar S/A, cujos sócios são a Cosan S/A e o fundo de pensão internacional TIAA-CREF.

Tribunal decide que empresário brasileiro que vendeu terras para TIAA-CREF adquire terras ilegalmente

wrm1

Este boletín busca adentrarse en la región de la Cuenca del Congo, hogar de alrededor de 30 millones de personas, y denunciar el intenso proceso de captura de tierras que vienen confrontando y resistiendo sus pueblos.

La Cuenca del Congo: en la mira del capital. Boletín N° 224 del WRM

Por WRM
mapa

"La transferencia de las plantaciones de palma aceitera se efectuó a una empresa peruana de servicios fiduciarios, la cual inició un proceso de subasta a través de mecanismos offshore a postores desconocidos."

Operadores de Palma venden Amazonía deforestada ilegalmente

Tierra, territorio y bienes comunes

'Nos toca hoy repudiar y rechazar la resolución del gobierno Macrista que avanza por el camino de la total, indiscriminada y genuflexa posibilidad de que empresas y “personas jurídicas” extranjeras adquieran porciones del territorio nacional, con fines de “invertir’’.'

Argentina: Flexibilización PRO-Imperialista. La tierra para los imperialistas extranjeros