Acaparamiento de tierras

c1

"La Corte deberá decidir si la ley transforma de manera decisiva el régimen constitucional de baldíos introduciendo medidas regresivas en torno a la garantía del derecho a la territorialidad campesina".

Colombia: Corte Constitucional aceptó demanda contra la ley Zidres

video_1

Campaña para exigir un proceso transparente de recuperación de las tierras paraguayas otorgadas ilegalmente, para ponerlas a disposición de los verdaderos sujetos de la Reforma Agraria.

Paraguay: Campaña por la recuperación de las Tierras Malhabidas

índice

En septiembre de 2015, las organizaciones Re:Common y el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) realizaron, en forma conjunta, una visita de campo para investigar el proyecto de compensación por pérdida de biodiversidad de la empresa Rio Tinto QMM en la región Anosy, sudeste de Madagascar, vinculado a su mina de ilmenita.

Nuevo informe sobre proyecto de compensación por pérdida de biodiversidad revela doble acaparamiento de tierras en nombre de la biodiversidad

Por WRM
Agronegocio

Há mais de 3 anos que movimentos sociais, famílias camponesas, organizações da sociedade civil, organizações religiosas, académicos e pessoas de bem, articulados na Campanha Não ao Prosavana, resistem ao avanço da implementação do Prosavana no Corredor de Nacala. Trata-se de um programa que resulta de uma parceria triangular entre os governos de Moçambique, Brasil e Japão, que visa o desenvolvimento do agronegócio no Corredor de Nacala cujos impactos são negativos para a agricultura camponesa, ambiente e violação de direitos humanos.

Denúncia da parcería entre WWF e a Prosavana

garifunas

Un grave problema que enfrentan comunidades y pueblos indígenas es la invasión de territorios ancestrales por parte de colonos o mestizos que los invaden, muchas veces a la fuerza, y con la pasividad o impotencia cómplice de los estados.

Honduras: ¿Qué hacer cuando colonos invaden tierras ancestrales indígenas?

agro

"La Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales aprobada sin las consideraciones del agricultor, indígena, montubio y afroecuatoriano esta direccionada estructuralmente a convertirse en la herramienta legal para la modernización capitalista del agro en el país. Nuevamente las leyes se confrontarán al pueblo. Nuevamente el pueblo confrontará la ley."

Ecuador - Ley de Tierras: hacia la industrialización del agro

Corporaciones

Como organizações da Campanha Não ao Prosavana, denunciamos o uso da posição de doador pela WWF para induzir e envolver representantes de organizações da sociedade civil a estabelecer parcerias com o Prosavana e o sector empresarial, mesmo que isso resulte no atropelo da legislação nacional e internacional de protecção dos direitos das comunidades.

Llamado a adherir: Denunciamos parceria de WWF com o Prosavana e o sector empresarial

Acaparamiento de tierras

El Senador Alberto Castilla da su opinión luego de recibir la respuesta de un derecho de petición enviado al Ministro de Agricultura sobre la empresa Forestal de la Orinoquía

Colombia: El ilegal ejemplo de las Zidres