Acaparamiento de tierras

Movimientos campesinos

ZINTV grabó unos "Diálogos sobre falsas soluciones que proponen las multinacionales al cambio climático" con delegados de La Vía Campesina que están en París en el marco de la COP21. Un recorrido por las luchas de los campesinos por tener la propiedad de sus tierras.

Vídeo - COP21: Diálogos sobre falsas soluciones, acaparamiento de Tierras

Agronegocio

Un Proyecto de Ley diseñado para evitar cambios en la estructura agraria del Ecuador. Elementos para el debate en torno al proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.

Ecuador: Alerta Agraria sobre Ley de Tierras

Por SIPAE
campo

"Esta iniciativa busca entregar bienes baldíos a grandes empresarios y permitir acumulaciones por encima de la Unidad Agrícola Familiar (UAF) en las denominadas Zonas de Interés de Desarrollo Rural y Económico (ZIDRE). Al día de hoy, ambas prácticas son ilegales, por lo que el proyecto de ley apunta a “ajustar a derecho” los intereses de los empresarios y su modelo de desarrollo."

Colombia: ¿El campo para los inversionistas o el campesinado?

zidres

La Ley Urrutia-Zidres (Proyecto 223 Cámara, 174 Senado) legaliza las acumulaciones ilegales de baldíos, modifica su régimen y les quita a campesinos y trabajadores rurales sin tierra sus derechos constitucionales sobre los baldíos.

Colombia: NO a la Ley Urrutia-Zidres, que despoja de su tierra a campesinos y trabajadores rurales

Pueblos indígenas

"Viemos a informar e dizer que não aceitarmos a modificações da nossa Lei que nos garantem na constituição de 1988, a preservação e a nossa sobrevivência nativa, não negociamos nosso direito, nossa mãe terra Ela é pra garantir as futuras gerações do nosso povo. A floresta é de onde a gente sobrevive. Ela cuida, mantém e dá alimento pra nós."

Brasil: Carta do Repúdio do Povo Munduruku contra PEC-215

Agronegocio

SOMO-INDEPAZ, previa identificación e inventario de multinacionales agroindustriales con casa matriz en países de la OCDE e inversiones en la región de la Altillanura colombiana, realizaron un estudio de caso sobre el proyecto de palma de aceite, conocido como Poligrow Research + Green Oils, que adelanta la compleja red empresarial de Poligrow en el municipio de Mapiripán, departamento del Meta.

Reconquista y despojo en la Altillanura. El caso Poligrow en Colombia

Acaparamiento de tierras

Vídeo producido por las más importantes organizaciones sociales del país que intenta explicar los riesgos y alcances que propone el proyecto de Ley 133 que reglamentaría las ZIDRES.

Vídeo - Colombia: No a las ZIDRES

land_grabbing_vineta

"Os documentos fornecem uma imagem de como um dos maiores grupos financeiros dos EUA participaram do que alguns nos países em desenvolvimento condenam como grilagem".

Compra de terras agrícolas no Brasil por gigante americana gera polêmica