Acaparamiento de tierras

Acaparamiento de tierras

La soberanía alimentaria de los pueblos enfrenta un nuevo enemigo: el acaparamiento de vastas extensiones de tierras agrícolas. Los nuevos acaparadores de tierras incluyen los mismos estados con mucho capital pero poca capacidad agrícola para alimentar a sus poblaciones, como Singapur, Corea del Sur, Arabia Saudita y China, que inversionistas capitalistas ávidos de nuevas oportunidades de lucro.

Los nuevos acaparadores de tierras

Movimientos campesinos

"El derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria, así como el derecho del acceso al agua limpia, son exigencias a las que toda la sociedad guatemalteca debe adherirse. Si no sumamos esfuerzos ahora, los mercaderes de los agronegocios terminarán hundiéndonos en la hambruna irremediable, y sin fuentes de agua limpia."

Guatemala: Día internacional de la lucha por la tierra

Acaparamiento de tierras

Llamamiento a la IV Semana Estatal de Lucha: por la soberanía alimentaria, sin transgénicos, acabemos con el acaparamiento de tierras.

Estado Español: Semana de Lucha contra los transgénicos y por la soberanía alimentaria

Acaparamiento de tierras

"En abril, el Banco Mundial está organizando de nuevo su conferencia anual sobre la tierra y la pobreza. Será un gran evento que reunirá a la burocracia internacional, representantes de gobiernos, académicos importantes, algunas ONGs y el sector privado."

Boletín Nyéléni sobre acaparamiento de tierras – Abril 2012

ruanda

Multinacionales, países petroleros y fondos de inversión están comprando millones de hectáreas. El equilibrio natural, el destino de los campesinos y el futuro del planeta están en juego.

Jugando con el hambre: los millonarios negocios con la tierra

Por Semana
Acaparamiento de tierras

En la última década, los países en desarrollo han dejado en manos extranjeras una superficie equivalente a media Unión Europea. África es un paraíso para estos inversores.

Se vende África

Poster 17 de abril Día Mundial de la Lucha Campesina

Unámonos y luchemos para detener el acaparamiento de tierras y reclamar la tierra tomada. ¡La tierra debería estar en manos de quienes la trabajan!

17 de abril: Campaña ante el Día Internacional de las Luchas Campesinas

pontal mapa1

Temos o objetivo de apresentar algumas reflexões a respeito do conflito em torno da posse e da luta pela terra no Pontal do Paranapanema (SP) no século 21, renovado pelo processo de expansão do capital agroindustrial canavieiro por meio da territorialização dos canaviais e das plantas agroprocessadoras.

Brasil: o capital agroindustrial canavieiro por trás da legalização da grilagem no Pontal