Agricultura campesina y prácticas tradicionales

En el evento también fue entregada la resolución de constitución de la Zona de Reserva Campesina Losada Guayabero, con 163.736 hectáreas.  Foto: Ricardo Báez / ANT

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó el pasado sábado 169 resoluciones de adjudicación de propiedad rural a familias campesinas de 21 veredas del municipio de La Macarena, Meta.

ANT titula 10.000 hectáreas en el Meta como parte de la reforma agraria

João Pedro Stedile acudió ante el colegiado tras una citación realizada por el ala bolsonarista. | Foto: Agencia Brasil

El líder del MST compareció ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) en la Cámara de Diputados.

MST ratifica su lucha por la reforma agraria en Brasil

Por TeleSUR
Alistan decreto que agilizará proceso en la reforma agraria

El Ministerio de Agricultura tiene publicado en su página web el proyecto de decreto que reglamentará el artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’. La nueva norma permitirá hacer más ágiles los procedimientos agrarios y destrabar casos estancados hace años.

Alistan decreto que agilizará proceso en la reforma agraria

Republica Dominicana: Organizaciones del campo celebran 4ta Feria Peralta Puede

El lema de esta gran feria y campamento 2023:  “Vamos Jóvenes a Volver  al Campo”

Republica Dominicana: Organizaciones del campo celebran 4ta Feria Peralta Puede

Agricultores en riesgo de perder sus tierras debido a las deudas y la crisis agrícola.

Los usuarios del transporte público en Celaya enfrentarán un aumento de tarifa a partir del 17 de septiembre, generando controversia en la ciudadanía

Campesinos denuncian abandono del campo en Guanajuato; acusan falta de recursos federales

España: Nos movilizamos para rechazar la agricultura industrial y el agronegocio que promueve el Encuentro de Ministrxs de Agricultura de la UE

Comunicado del Grupo de Trabajadores Rurales y Migración de ECVC sobre el encuentro por la Agroecología y la Soberanía Alimentaria en Hornachuelos (Córdoba, España)

España: Nos movilizamos para rechazar la agricultura industrial y el agronegocio que promueve el Encuentro de Ministrxs de Agricultura de la UE

Pueblos indígenas defienden selva amazónica y alimentos tradicionales

Ante la prevalencia de la industria alimenticia y el avance de procesos sociales y ambientales destructivos, la Red de Pueblos Indígenas Slow Food lanzó una campaña mundial para promover la preservación de los alimentos autóctonos y la biodiversidad amazónica

Pueblos indígenas defienden selva amazónica y alimentos tradicionales

Foto: Télam

En un país marcado por el agro, los candidatos con mayores posibilidades de llegar a la presidencia no analizan medidas para democratizar la producción agropecuaria. Pero existen propuestas: impuestos diferenciados según hectáreas y producción, que el campo vuelva a estar poblado y una política estatal para frenar la concentración de la tierra en pocas manos.

El debate ausente: segmentación de las retenciones y repoblar el campo