Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Se explicó que aumentó la concentración y la extranjerización de la tierra. El 50% de las hectáreas vendidas fue con destino a sociedades anónimas, en su mayoría extranjeras. Del resto, 39% ha sido vendido a uruguayos y 61% a empresarios extranjeros.

Uruguay - Crisis en el agro: hay 8 mil productores familiares menos que hace 16 años

Tierra, territorio y bienes comunes

El Pueblo del Bosque de Niebla es una invitación a mirar las formas ancestrales de siembra y alimentación, de aprovechamiento, conservación y transmisión del conocimiento de los habitantes de una de las regiones mejor conservadas de México; La Chinantla.

Video - México: El Pueblo del Bosque de Niebla

Por CECCAM
Sistema alimentario mundial

"Las redes campesinas son vitales para la sobrevivencia de la mayoría de las personas del planeta y son además los que cuidan el agua, el suelo, los bosques y la biodiversidad además de seguir produciendo una enorme diversidad agrícola y de animales de cría."

Las y los que sostienen la vida

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Hoy, miércoles 22 de noviembre numerosas organizaciones de campesinos, indígenas, pescadores artesanales, pequeños productores y agricultores familiares realizaremos una movilización al Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Argentina: Movilización campesina al Ministerio de Agroindustria

Semillas

Productores luchan por la conservación de la semilla criolla, impulsado prácticas en sus fincas enfocadas en aumentar la productividad de la semilla autóctona.

Nicaragua: Cierran fila a favor de semillas criollas

viacamcop23

Campesinos/as, pequeños/as productores/as y pueblos indígenas alimentan al mundo y enfrían el planeta" es la afrimación que el movimiento campesino internacional La Vía Campesina llevó a Bonn.

La Vía Campesina responde a la COP23 con un llamado por la Agroecología Campesina

mpa

"Tem como mensagem política construir soberania alimentar, produzindo alimentos saudáveis com respeito a natureza para alimentar o povo brasileiro, afirmando o Campesinato como sujeito necessário para construção da Soberania Nacional e do Socialismo por meio da construção do Plano Camponês".

Brasil: Campesinato garante Soberania Alimentar no Alto Sertão Sergipano

Por MPA
BRASIL

"Dados da Secretaria Especial de Agricultura Familiar e do Desenvolvimento Agrário (Sead), apontam que a agricultura familiar é responsável por 70% do que se consome no país. A indústria do agronegócio, que recebe boa parte do incentivo do governo, está voltada para a exportação".

Agricultura familiar é responsável por 70% dos alimentos consumidos no Brasil