Agroecología

392414_134274820097020_1920699347_n

"La corriente que domina en Latinoamérica es esencialmente una agroecología política, entendida como aquella que reconoce que la sustentabilidad agraria no puede alcanzarse solamente con innovaciones tecnológicas (sean agronómicas o ambientales), sino que es necesario un profundo cambio institucional y en las relaciones de poder, es decir que toma en cuenta los factores sociales, culturales, agrarios y políticos, y los principios de autogestión, autosuficiencia y autogobierno."

¡En México, la Agroecología es Política!

tosepan1

"El sentido de pertenencia y permanencia en nuestro territorio nos da identidad, y lo decimos en pleno siglo XXI, ante el embate y despojo que quiere hacernos el sistema capitalista. Aquí estamos y seguiremos dignamente de pie, caminando en nuestro territorio, que es sagrado."

Puebla, México: Experiencia de agroecología en la Tosepan

La agroecología como alternativa a los plaguicidas altamente peligrosos

Apoyar la investigación y el desarrollo de alternativas agroecológicas para el control de insectos, de plantas no deseadas –mal llamadas malezas– y de enfermedades en la agricultura para eliminar el uso de plaguicidas químicos, especialmente de los plaguicidas altamente peligrosos, es una demanda de organizaciones campesinas, de trabajadores agrícolas, no gubernamentales de defensa de la salud ambiental y de los consumidores a escala mundial.

La agroecología como alternativa a los plaguicidas altamente peligrosos

Movimiento agroecológico Paulo Freire

Este 13 de diciembre de 2016, en el Instituto Universitario Latinoamericano Paulo Freire (Iala), se aperturó la 1era Asamblea Constituyente del Movimiento Agroecológico Paulo Freire (Mapf). La iniciativa nació a raíz de militantes de la agroecología, de la mano con el Iala, y la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (Crbz).

Venezuela: Nace el movimiento agroecológico Paulo Freire

Por CRBZ
Nyeleni Diciembre

Mientras las instituciones y corporaciones dominantes han marginalizado y ridiculizado por años la Agroecología, hoy intentan capturarla. Quieren apropiarse de lo que les es útil – es decir, la parte técnica y usarla para pulir la agricultura industrial, mientras se ajustan al modelo del monocultivo y al dominio del capital y las empresas en las estructuras de poder.

La agroecología en una encrucijada - Boletín Nyéléni N° 28

1 foro por el derecho a la tierra y a la ciudad

El 1° Foro por la Tierra y el Derecho a la Ciudad tendrá lugar los días 16 y 17 de diciembre desde las 8 hasta las 18 horas, en el Campus de la Universidad Nacional (UNA), de San Lorenzo, y en la céntrica Plaza O’Leary, de Asunción.

Paraguay: Conamuri realiza feria de productos campesinos agroecológicos

7° Encontro Estadual de Agroecologia e Feira de Roças e Quintais

O 7° Encontro Estadual de Agroecologia e Feira de Roças e Quintais vai até dia 2 de dezembro. A abertura reuniu agricultores e agricultoras familiares de todas as regiões do Mato Grosso.

Brasil: Encontro defende agroecologia como modelo viável de cultivo de alimentos saudáveis

Por FASE
agroecologia

"Ya son miles de experiencias de campesinos y campesinas, de investigación y extensión agroecológicas, e innumerables proyectos, núcleos y grupos en universidades y otros centros de enseñanza, así como políticas públicas para la Agroecología en diferentes países. En todo ello está presente la trayectoria docente de Eduardo y su papel como formador y profesor de muchas generaciones latinoamericanos que han participado en el caminar de la agroecología en la región."

La agroecología y Eduardo Sevilla Guzmán