Agroecología

El agronegocio es enemigo real de la agroecología, afirman

La agroecología es la agricultura campesina e indígena que data de antaño, ya los ancestros se dedicaban a esta forma de vida. Su actual enemigo es el agronegocio acompañado por el sistema capitalista. Su proyecto es la invasión y la destrucción de la comunidad. Manifestaciones del dirigente campesino Gerónimo Arévalos de la zona de Itakyry-Alto Paraná, compartiendo sus vivencias en la Segunda Jornada de Agroecología que se realiza en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Audio - Paraguay: El agronegocio es enemigo real de la agroecología, afirman

Pronunciamiento Político de la 2° Jornada de Agroecología del IALA Guaraní

"Consideramos que la agroecología no es otra cosa que el ejercicio y la defensa de esa agricultura que ha dejado huellas en la historia de la humanidad al forjarse en las diferentes civilizaciones a través de los tiempos. La agroecología recoge la memoria de lo mejor que se ha labrado en el mundo. El agronegocio, por el contrario, es la expresión más nefasta del egoísmo y la ambición capitalista, su proyecto es la desaparición de nuestras comunidades campesinas e indígenas."

Paraguay: Pronunciamiento Político de la 2° Jornada de Agroecología del IALA Guaraní

Agroecología

El Encuentro se desarrolló en Montecarlo, Misiones en el mes de agosto del 2016. "Tenemos la oportunidad que personas que se encuentran comprometidas con la agroecología intercambien experiencias, se conozcan y den cuenta de casos concretos de agroecología"

Video - Argentina: Encuentro de Agroecologia - NEA 2016

Agroecología

Número especial de la Revista de Agroecología de la Universidad de Murcia que en colaboración con SOCLA. Los conocimientos y las prácticas utilizadas por los indígenas y campesinos de Mesoamérica, los Andes y el trópico húmedo constituyen las raíces de la Agroecología en América Latina.

Historia de la Agroecología en América Latina

Agroecología

Preservar las semillas frente a las multinacionales. Un grupo de personas, en su mayoría tailandesas, llevan a cabo un proyecto colectivo de cultivo de la tierra respetuoso con el medio ambiente. Han creado también un banco se semillas y mantienen las variedades autóctonas frente al monocultivo imperante.

Una propuesta de vida desde Tailandia

Agroecología

La “agroecología es una posibilidad de cambio, de encontrar otros caminos antes de que sea tarde”, ha asegurado el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, quien ha arremetido contra el poder de las grandes multinacionales y ha defendido con firmeza a los campesinos por su relación de respeto con la madre tierra.

La agroecología es una posibilidad de cambio antes de que sea tarde

Agronegocio

En Rio Grande do Sul, estado situado al sur de Brasil, y al igual que los vecinos Argentina y Uruguay, se han expandido fuertemente los monocultivos de soja y forestales, de la mano de grandes corporaciones como Monsanto y Votorantin. Entre los impactos que vienen generando estos agronegocios, Amigos de la Tierra destaca: la diseminación de agrotóxicos y semillas transgénicas, el ataque a los saberes ancestrales y a la autonomía del campesinado, la expulsión de jóvenes del campo, la degradación de tierras fértiles, eliminación de biodiversidad, uso indiscriminado de recursos hídricos, entre otros.

Audio - La articulación entre campesinado, educadores y ambientalistas promueve la agroecología frente al avance de los monocultivos

Comunicación y Educación

Estudiantes del Instituto Agroecológico IALA-Guaraní invitan a la “II Jornada de Agroecología”, a realizarse durante este jueves 10 y viernes 11 de noviembre en la Plaza O’leary de Asunción, desde las 8.30 horas.

Dos días de debate y feria en la “II Jornada de Agro-ecología” en Paraguay