Agroecología

Agroecología

Con la participación de compañeras y compañeros de México, Nicaragua, Brasil, Panamá, Perú y Guatemala, en Guatemala, se realizó el Encuentro Latinoamericano de Agroecología, en septiembre pasado, donde se profundizó en el conocimiento de la metodología o saber, denominado, de campesino a campesino, raíz de la aplicación de la agroecología, como aporte desde y a los pueblos, por la soberanía alimentaria, el derecho a la tierra y una alimentación sana para todas y todos.

Video - Guatemala: Encuentro Latinoamericano de Agroecología

festival cultivando pura vida

El Festival Cultivando Pura Vida 2017 será un festival de agroecología con un importante componente temático de gestión integrada de residuos denominado: Hacia Basura Cero Costa Rica donde se podrán contactar emprendedores de la gestión integrada de residuos.

Costa Rica: Estudiantes y Graduados del INA se preparan para el segundo Festival Agroecológico Cultivando Pura Vida

primer encuentro nacional de agroecología 2

Más de 150 estudiantes de Agronomía y afines de diversas regiones del país se encontraron a pensar en otra agricultura posible, por fuera del agronegocio. Fue justamente en Zavalla, cercanías de Rosario (sede portuaria de las grandes cerealeras) donde se concretó el Primer Encuentro Nacional de Estudiantes por la Agroecología.

Argentina: “Salir del ‘agronegocio’ implica un cambio de estructuras mentales profundas”

Derechos de propiedad intelectual

El periodista Darío Aranda brindó detalles del avance que el gobierno pretende realizar con la iniciativa de ley de semillas a pedido de las multinacionales. La iniciativa del Gobierno pretende regular el negocio de la soja y los transgénicos, sin participación de los sectores críticos del agronegocios.

Audio - El agronegocio vs agroecología, dos proyectos de ley en pugna

GUIAALIMENTOSSANOS

En el Día Internacional de la Soberanía Alimentaria, la Red de Acción en Plaguicidas, RAP-Chile, da a conocer esta Guía con el objetivo de informar a los consumidores sobre los puntos de distribución y venta de productos agroecológicos y orgánicos, disponibles en ferias, mercados y negocios de once regiones de Chile.

Chile: Guía para encontrar alimentos sanos y seguros

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"A cumplirse diez años de la fundación del IALA, es la hora de continuar siempre con esa mística revolucionaria sembrando la agroecología como una rebelión de saberes, de identidad y de patrimonio de los pueblos indígenas, campesinos y afrodescendientes al servicio de la humanidad".

La agroecología: Una rebelión de saberes, de luchas y esperanza de los pueblos indo-afro-campesinos

renama-logo_floragencia-1-300x152

En esta oportunidad las y los invitamos a inscribirse a la 2da Semana de la Agroecología Extensiva, que se desarrollará entre el 31 de octubre al 04 de noviembre del corriente año.

Argentina: 2da Semana de la Agroecología Extensiva

Por RENAMA