Agroecología

agric

Frente al crecimiento demográfico, cambio climático y ecosistemas en degradación, permite la producción local de alimentos con sustentabilidad ambiental. Miguel Altieri, de la Universidad de California, explica sus ventajas.

La agricultura del futuro será agroecológica

huertos_ciudad

"Las armas de destrucción masiva que utiliza la extrema derecha en su guerra económica están íntimamente ligadas al problema del campo, la dependencia alimentaria por falta de una política agraria más coherente hacia la soberanía agroalimentaria, así como la concentración de la población en las grandes ciudades con poca planificación y diálogo con el problema del campo."

Venezuela: La agricultura urbana en revolución

1-702a0521c6

El artículo analiza el fenómeno de la agroecología en el contexto actual de disputa por los territorios rurales entre el agronegocio, y otros acaparadores de tierras, y el campesinado organizado y sus aliados. Usando los conceptos de soberanía alimentaria, territorios material e inmaterial en disputa y recampesinización, se explica el mayor énfasis que los movimientos sociales rurales dan a la agroecología en este contexto.

Agroecología, territorio, recampesinización y movimientos sociales

Soberanía alimentaria

Para promover la agricultura sustentable y garantizar la seguridad alimentaria, tal y como lo establece la Ley de Semillas, "tenemos que estar en sintonía de producir", en tanto que "la riqueza de Venezuela es que sabe producir lo que tiene, sabemos producir alimentos, y debemos rescatar esa conciencia", sostuvo Amelia Peña, de la Asociación de Productos Biológicos de Venezuela (Aprobiven).

Venezuela debe rescatar conciencia productiva

Soberanía alimentaria

"La carta dirigida al Presidente busca, entre otros, el compromiso político a promover la soberanía alimentaria, a través de una alimentación adecuada y saludable, fomentando la producción de alimentos de calidad, sin contaminantes riesgosos para la salud".

Uruguay: Presentan 4000 firmas para impulsar una transición agroecológica

Ecología política

"Un concepto fundamental que se destaca en la presente publicación es la 'agroecología', que toma un vuelo propio en América Latina y se constituye hoy en día en la alternativa más importante desde los movimientos indígenas y campesinos de esta parte del planeta para recrear una diferente forma de hacer agricultura."

Sobre los orígenes de la agroecología en el pensamiento marxista y libertario

Ciencia y conocimiento crítico

Este artículo examina los orígenes y el impacto de la modernización agrícola para revelar las bases sociales de la agroecología como disciplina científica y como movimiento social agrario. El impacto del capitalismo en las sociedades rurales ha proporcionado un enfoque para el pensamiento y la movilización social desde el siglo XIX y, así, tomamos en consideración algunos de los discursos en conflicto que han acompañado al desarrollo de la agricultura industrial.

A​groecología: Fundamentos del pensamiento social agrario y teoría sociológica

arroz mpa

Em 2015 o Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) inicia seu plano de expansão na região do baixo São Francisco, trabalho construindo em parceria com a Cáritas Diocesana, na comunidade São Miguel no município de Propriá (SE). Os camponeses e camponesas, juntamente com o Padre Isaias consolidam o Núcleo de Base, tendo como discussão central o modelo de agricultura local, onde o central é o plantio de arroz irrigado.

Brasil: Camponeses/as constroem experiencia de arroz agroecologico na regiao do baixo Sao Francisco

Por MPA