Agroecología

La única buena práctica es la agroecología

El 16 y 17 de marzo, en Bolívar, se realizó el 10mo Encuentro de Pueblos Fumigados y el 3ro de Agroecología de la provincia de Buenos Aires. Lxs compañerxs del Colectivo Tierra Viva –que se habían propuesto como organizadores durante el encuentro anterior, en Saladillo- recibieron a integrantes de más de 100 organizaciones, asambleas e instituciones de 80 localidades bonaerenses. Entre ellas, se destacó la participación de compañerxs de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y del MTE Rural – CTEP, para incorporar la mirada, necesidades y planteos del sector campesino, que avanza hacia un importante encuentro en mayo, en busca de construir un programa agrario y popular común, donde se decidió participar

La única buena práctica es la agroecología

“La semilla es vida, no es mercancía”

Con esa consigna el Movimiento Agroecológico de La Plata realizó el martes 2 una jornada de difusión en la Plaza Moreno con el objetivo de alertar a la población acerca de los peligros del modelo productivo del agronegocio y promover la agroecología como una alternativa para garantizar la soberanía alimentaria. 

“La semilla es vida, no es mercancía”

IV Encontro Nacional de Agroecologia

Reunindo mais de 100  participantes de todo o Brasil, o encontro fortaleceu alianças entre organizações do campo agroecológico para enfrentar desafios do atual cenário e revigorar a agroecologia nos territórios.

IV Encontro Nacional de Agroecologia

Articulação Nacional de Agroecologia celebra resistências em Plenária Nacional

Reunindo mais de 100  participantes de todo o Brasil, o encontro fortaleceu alianças entre organizações do campo agroecológico para enfrentar desafios do atual cenário e revigorar a agroecologia nos territórios.

Articulação Nacional de Agroecologia celebra resistências em Plenária Nacional

Los Pueblos Fumigados dicen ¡No a la agricultura transgénica y claman por la agroecología!

Entre los días 16 y 17 de Marzo pasados se realizó en el corazón de las Pampas Argentinas, en la ciudad de Bolivar el 10° Encuentro de Pueblos Fumigados y 3° de Agroecología  de la Provincia de Buenos Aires.

Los Pueblos Fumigados dicen ¡No a la agricultura transgénica y claman por la agroecología!

La lucha es por ellxs y con ellxs. 10° Encuentro de Pueblos Fumigados

Desde Huerquen Comunicaciones en Colectivo nos propusimos realizar una tarea especial durante el 10°Encuentro de Pueblos Fumigados y 3° de Agroecología realizado en Bolívar, Buenos Aires, durante el 16 y 17 de mayo.

La lucha es por ellxs y con ellxs. 10° Encuentro de Pueblos Fumigados

Remo Vénica e Irmina Kleiner: “Se puede producir sin agredir al suelo, sin envenenar los alimentos y siendo protagonistas”

La legendaria pareja -sobrevivientes de la dictadura tras refugiarse en el monte chaqueño- son hoy los responsables de la chacra “Naturaleza Viva”. Aquí explican cómo es posible producir sin agredir a la naturaleza, sin envenenar los alimentos y sin esclavizarse como productores. “Al productor le devuelve las ganas de vivir, el entusiasmo, porque pasa a ser la parte más importante del proceso productivo”, mientras que en la agricultura de los agroquímicos “es un paria, un instrumento de las multinacionales”.

Remo Vénica e Irmina Kleiner: “Se puede producir sin agredir al suelo, sin envenenar los alimentos y siendo protagonistas”

“La agroecología es la agricultura del futuro”: Miguel Altieri y Clara Nicholls en Concepción

El 14 y 15 de marzo en la Universidad de Concepción se realizó un curso de restauración agroecológica titulado “Resiliencia frente al Cambio Climático”, co-organizado entre el Centro de Educación Tecnológica de Yumbel (CET) y la iniciativa de la UdeC, Foresta Nativa.

“La agroecología es la agricultura del futuro”: Miguel Altieri y Clara Nicholls en Concepción