Agroecología

Foro Agrario: la verdadera sociedad rural

Agroecología, propiedad de la tierra, justicia y el rol de la mujer atravesando y despatriarcando cada palabra. El inédito Foro Agrario reunido en Buenos Aires reunió a más de 3.000 campesinos, agricultores y productores que están simbolizando lo más nuevo, vital e inteligente desde el punto de vista de la alimentación, la salud, los territorios, la producción y la sociedad. La construcción de un programa que pronto será dado a conocer, como un mensaje a la clase política argentina.

Foro Agrario: la verdadera sociedad rural

Elizabeth Jacobo: “La agroecología no pretende exportar ni generar divisas, sino lograr soberanía alimentaria”

Elizabeth Jacobo es docente en la Facultad de Agronomía de la UBA, ingeniera agrónoma y doctora en agroecología, una disciplina que ha avanzado con fuerza dentro del ámbito académico de la FAUBA desde que irrumpió la tecnicatura de producción vegetal orgánica hace diez años. Muchos docentes de la facultad han tenido que aggiornarse para enseñar a producir sin semillas modificadas ni agroquímicos, y se fue creando así un modelo con varios adeptos dentro de este mundo académico.

Elizabeth Jacobo: “La agroecología no pretende exportar ni generar divisas, sino lograr soberanía alimentaria”

Via Campesina forma tecnólogos e tecnólogas em agroecologia

Curso foi conquista dos camponeses e camponesas da América Latina, no âmbito da educação.

Via Campesina forma tecnólogos e tecnólogas em agroecologia

Charco de Arena:  Comunicación con Carlos Vicente sobre Agroecología

Columna de Agroecología con Carlos Vicente, miembro de GRAIN y Acción por la Biodiversidad.

Charco de Arena: Comunicación con Carlos Vicente sobre Agroecología

Trabajo infantil: el oscuro secreto del chocolate

Como en otras festividades, durante la Semana Santa aumenta mucho el consumo de chocolate. Pero muchas niñas y niños no pueden disfrutar del popular huevo de Pascua porque tienen que trabajar en las plantaciones de cacao de las que apenas sobreviven las familias.

Trabajo infantil: el oscuro secreto del chocolate

La agroecología en mano de las mujeres como alternativa al modelo de los agroquímicos

Mujeres campesinas demostrando que es posible una forma distinta de producción frente a un modelo productivo que fomenta la concentración de la tierra en pocas manos y desalienta la agricultura familiar y los cultivos orgánicos. 

La agroecología en mano de las mujeres como alternativa al modelo de los agroquímicos

Por ALER
Agroecología como instrumento de cambio

Este pasado 15 de marzo, los jóvenes del mundo tomaban las calles y las plazas al margen de organizaciones y partidos políticos. Ciento cinco países se sumaban a la Huelga por el Cambio climático. El manifiesto de l@s jóvenes españoles empezaba hablando de los derechos fundamentales de las personas. Volví a sentir esa extraña pero tan, tan agradable sensación que me invadia cuando el Mayo quincemero inundaba de ilusiones nuestros corazones.

Agroecología como instrumento de cambio

Adalberto Martins: "A resistência ativa é a negação desse modelo de produção promovido pelo agronegócio"

Lançado pela Editora Expressão Popular, durante a 16ª Festa da Colheita do Arroz Agroecológico, no Rio Grande do Sul, o livro: “A produção ecológica do arroz e a Reforma Agrária Popular”, de Adalberto Martins, que integra a coordenação do setor de produção do MST, é uma análise do processo produtivo que transformou o MST no maior produtor de arroz orgânico da América Latina.

Adalberto Martins: "A resistência ativa é a negação desse modelo de produção promovido pelo agronegócio"