Agronegocio

Pueblos indígenas

La ministra del Ambiente firmó la licencia ambiental que autoriza a la firma brasileña Yaguareté Porã a desmontar 78.549 hectáreas en Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay. Allí viven los últimos remanentes de indígenas silvícolas, de la tribu ayoreo totobiegosode.

Paraguay: Seam autorizó desmonte en tierra donde habitan indígenas silvícolas

portada79

No Paraguai há perseguição de camponeses, há imposição de cultivos, há contaminação transgênica extrema legal e extensiva, desmatamento extremo, esgotamento dos solos pelo uso indiscriminado de agroquímicos, privatização e contaminação dos corpos d'água, dos poços e dos mananciais, promoção da propriedade intelectual, desigualdade no tratamento fiscal favorável às grandes corporações, promoção de leis nocivas à população, incentivo aos agrotóxicos em que pesem os efeitos comprovados sobre a saúde ambiental e humana a ponto de produzir câncer, leucemia, problemas respiratórios, malformações embrionárias em humanos e animais, severos problemas estomacais, cegueira e morte. Há especulação e aumento do valor da terra, perda da biodiversidade, e grave perda da soberania alimentar e territorial.

Revista Biodiversidade, sustento e culturas N° 79 (versión Portugués)

fuera monsanto

Esta semana el pequeño pueblo de Malvinas Argentinas podría brillar en los titulares mundiales -- si finalmente logra parar la fábrica de semillas transgénicas más grande del planeta. Pero necesitan nuestro apoyo urgente para ganar.

Argentina vs. Monsanto

Por AVAAZ
Agronegocio

"Es como una partida de poker y cada potencia juega las cartas que tiene. China dinero contante y sonante, Europa acuerdos comerciales y tratados varios, Rusia parece que amenazas de tanques y misiles y EEUU las estrategias de sus sibilinas multinacionales. Las guerras agrarias del siglo XXI ya han empezado."

Las guerras agrarias ya han empezado

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

¿Quién controla los insumos agrícolas? En este Cuaderno, el Grupo ETC identifica a los mayores jugadores corporativos en el control de insumos agrícolas. Junto con nuestro póster Quién nos alimentará: ¿La cadena industrial, o las redes campesinas? el Grupo ETC aclara mitos sobre la efectividad del sistema alimentario industrial.

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

seedtosoil%20spanish

Para alimentar al mundo sin destruirlo, se necesita una agricultura holística y podemos elegir. Aquí comparamos el sistema actual de altos insumos con una nueva visión de la agricultura: el sistema agroecológico.

Del suelo al cielo: la agroecología vs la agricultura industrial

unnamed (23)

La Campaña ÑAMOSEKE MONSANTO, en el Año de la Agricultura Familiar Campesina, invita a la ciudadanía al seminario-debate sobre modelos de producción vigentes en el país. Desde esta iniciativa entendemos que este debate es necesario, ya que la tensión creciente en el campo solo podrá resolverse en espacios de diálogo respetuoso, en donde paraguayas y paraguayos tengamos la oportunidad de exponer nuestras ideas, escucharnos mutuamente y avanzar así en la búsqueda de posibles consensos que permitan la construcción de una convivencia tolerante.

Paraguay: Seminario nacional ¿Agricultura o Agronegocio?

conamuri logop

De acuerdo con Dirección de Estadísticas y Censos, el 1% de los propietarios reúne el 77% del área productiva y el 40% de los agricultores poseen apenas el 1% de las tierras. Las estadísticas adjudican a 351 propietarios 9,7 millones de hectáreas. Se estima en unos 300.000 las campesinas y campesinos sin tierra propia para una población de 6.500.000 habitantes.En América Latina, Paraguay es el país con mayor población rural con el 43% del total, y es hoy el país que tiene la mayor desigualdad en la distribución de ingresos y el que tiene la más alta concentración de la tierra en el continente.

La importancia de la lucha y organización en Paraguay