Agronegocio

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En las últimas semanas, la prensa nacional divulgó la noticia de que la empresa UPM (ex Botnia) había solicitado al gobierno autorización para aumentar su producción de celulosa a 1.300.000 toneladas al año. La fábrica de celulosa, ubicada en Fray Bentos, comenzó sus actividades a mediados de noviembre de 2007.

Uruguay: UPM presiona para aumentar su producción de celulosa

noname (48)

Pobladores del distrito de General Artigas, Dpto. de Itapúa, denunciaron que un extenso humedal de aproximadamente 20 mil hectáreas está siendo secado por agroexportadores brasileños para la explotación comercial de cultivos de soja, lo que provoca “daños a los humedales y desequilibrios ecológicos al medio ambiente”.

Paraguay: convierten en desierto un esteral para cultivar soja, en Artigas

mapas córdoba comparativo

La última semana, hubo graves incendios en gran parte del noroeste y centro argentino, donde la provincia de Córdoba fue una de las más afectadas. Especialistas señalan que la deforestación de los últimos años incidió en el ciclo hidrológico, generando más sequías y un proceso creciente de desertificación.

Argentina: no es lo mismo Córdoba sin bosque

Agronegocio

“A bancada ruralista no Congresso Nacional reforça a declaração de guerra do latifúndio contra os povos indígenas, contra os quilombolas, contra o meio ambiente e os respectivos direitos constitucionalmente estabelecidos”. A afirmação é do Cimi em nota publicada no seu portal, 11-09-2013, sobre a Instalação da Comissão Especial da PEC 215.

Brasil: “Está em curso uma verdadeira ditadura absolutista do agronegócio no país”, afirma Cimi

Por CIMI
Agrotóxicos

El trabajo documental recoge testimonios de investigadores de la UNC, médicos, abogados y habitantes de la ciudad de Marcos Juárez y alrededores (Provincia de Córdoba) en torno a la contaminación ambiental causada por la aplicación de agroquímicos en la producción de la soja y en relación a un modelo de producción agrícola y de manejo no sustentable de los recursos naturales.

Video: Nonsanto

Crisis climática

"Este documento traz uma síntese de notícias veiculadas na imprensa acerca da relação do agronegócio com o aquecimento global e, em particular, do Brasil, baseado em estudos realizados pela Embrapa e pela Unicamp, os quais serão divulgados nesta semana", a opnião é de João Marcelo Intini, engenheiro agrônomo, assessor técnico da Liderança do PT na Câmara dos Deputados, 09-09-2013.

O agronegócio brasileiro contribui para o aquecimento global

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Los campesinos organizados en el Movimiento Campesino de Córdoba expresamos nuestro dolor por los incendios que están destruyendo el monte, los suelos y el hábitat y las vidas de las personas en nuestra Provincia.

Argentina: solidaridad en la lucha contra el fuego, la planificación que espera

Agronegocio

A publicação apresenta uma análise dos dados e consequências do programa ProSavana, que busca implantar o agronegócio no Norte do país africano, através de um acordo de cooperação triangular entre Brasil, Japão e Moçambique.

FASE denuncia os impactos da expansão do agronegócio em Moçambique e apoio governamental brasileiro