Agronegocio

Riopaila quiere apropiarse de la producción de panela

Patentar es el proceso por el cual se obtienen del Estado derechos para explotar de manera exclusiva un invento, mejora o nombre comercial. En otras palabras, la patente garantiza que solo quien lo patentó pueda usarlo, venderlo o comerciarlo y, si otros quieren hacerlo, pues deberán pagar.

Riopaila quiere apropiarse de la producción de panela

Fonte: Portal Neo Mondo

Um mês após passar a valer a Moratória do Fogo (decreto 10.424/2020), que proíbe queimadas na Amazônia Legal e no Pantanal por um período de 120 dias, a Amazônia segue registrando números altos de focos de calor, todos ilegais: entre 16 de julho e 15 de agosto foram 20.473 focos registrados no bioma. Somente nos 15 primeiros dias de agosto, foram mais de 15 mil focos.

Moratória do fogo é desrespeitada e queimadas seguem em alta na Amazônia

Newsletter Grupo Carta de Belém - Agosto

Compartilhamos com você este newsletter onde o grupo Grupo Carta de Belém  selecciona as principais notícias socioambientais do país. Ao clicar em cada um deles, você pode acessar a história completa.

Newsletter Grupo Carta de Belém - Agosto

Desde la milpa se mira el mundo entero —dieciocho años después—
PRIMERA PARTE

"Publiqué este texto hace casi 18 años, en diciembre de 2002, en la revista Rebeldía número 2, buscando que se reconociera la enorme pertinencia de mirar el mundo desde la milpa campesina, la milpa indígena, porque ahí se apersonaban todos y cada uno de los pisos sucesivos, de las capas acumuladas de ataques y normativas que acometen caciques locales, vecinos jodidos, jefes políticos, autoridades agrarias locales o funcionarios municipales, pasando por las diversas redes de corporaciones, dependencias gubernamentales, de economía y oportunidad, ecología, desarrollo, salud, participación política, educación y cuanta vaina se imagina uno. Desde milenios atrás hay un ataque sistemático contra quienes en libertad se han dedicado a cultivar su relación la naturaleza, con la tierra. Contra quienes, desde su labor de siembra y reconocimiento de ciclos, puede entender el mundo como casi nadie".

Desde la milpa se mira el mundo entero —dieciocho años después—

Vamos pressionar a Anvisa pelo banimento efetivo do Paraquat

Apesar de todas as evidências científicas e decisões já tomadas pela própria agência, a Anvisa colocou na pauta de sua reunião colegiada de amanhã uma possível prorrogação do prazo de validade do Paraquat, que já deveria se encerrar em setembro de 2020.

Vamos pressionar a Anvisa pelo banimento efetivo do Paraquat

Ecuador Libre de Transgénicos exige al MAE, IICA y ONU Ambiente que se respete la Constitución

El Colectivo Ecuador Libre de Transgénicos convocó el pasado lunes 27 de julio, a una rueda de prensa virtual para alertar sobre el intento del Instituto Interamericano de Investigaciones Agrícolas (IICA) de irrespetar la declaratoria Constitucional que dicta que el Ecuador es un país Libre de Transgénicos. Acompañaron la jornada dos representantes de organizaciones sociales Blanca Chancoso y Elizabeth Bravo, y dos abogadas Silvia Bonilla y Marianella Irigoyen.

Ecuador Libre de Transgénicos exige al MAE, IICA y ONU Ambiente que se respete la Constitución

Por OCARU
Foto: Gentileza Martin Katz/Greenpeac

Aún en el actual contexto de aislamiento obligatorio por la pandemia mundial de Covid-19, la deforestación, las fumigaciones con agrotóxicos o la quema descontrolada de pastizales en el Delta, no sólo no se detuvieron, sino que se profundizaron. “Por un lado, nos mandan a encerrarnos para cuidarnos, pero, por el otro, el Gobierno autoriza actividades que tienen un impacto en la salud de los argentinos”, denuncian desde las asambleas.

Ecocidio: una actividad esencial en cuarentena

El Fondo Verde para el Clima (GCF) debe rechazar las solicitudes de financiamiento para REDD+

Invitamos a las organizaciones a firmar esta carta abierta dirigida a los miembros de la Junta Directiva del Fondo Verde para el Clima, hasta el lunes 17 de agosto. La Junta se reunirá entre el 18 y el 21 de agosto para decidir una vez más sobre dos solicitudes de financiamiento relacionadas con REDD+.

El Fondo Verde para el Clima (GCF) debe rechazar las solicitudes de financiamiento para REDD+

Por WRM