Agronegocio

Soberanistas alimentarios: el caso de Vicentin desde una perspectiva ambiental (I)

En los últimos meses, se puso en discusión el modelo agroindustrial en la Argentina y el concepto de Soberanía Alimentaria. Frente a esto es necesario explicar las perjudiciales consecuencias que conlleva este modelo para la salud y la vida de las personas mientras abrimos horizontes para la proyección de nuevas alternativas posibles. Consultamos a Myriam Gorban y Maristella Svampa.

Soberanistas alimentarios: el caso de Vicentin desde una perspectiva ambiental (I)

El Conicet enumera daños de las quemas: desertificación, pérdida de semillas y huevos, contaminación

En lo que va del año, se constataron más de 3.700 focos de incendios en islas del Delta superior del Paraná bajo jurisdicción de Entre Ríos. Es la mayor cantidad en los últimos nueve años. El manejo descontrolado del fuego y los endicamientos como prácticas productivas están devastando el humedal.

El Conicet enumera daños de las quemas: desertificación, pérdida de semillas y huevos, contaminación

Arte Estúdio Massa para a Campanha Nacional em Defesa do Cerrado

A história da devastação do Cerrado reúne todos os ingredientes para a potencial eclosão da próxima pandemia global. E as políticas de incentivo ao agronegócio e à grilagem de terras contribuem para intensificar esse cenário.

A biodiversidade é o melhor remédio contra pandemias

Imagen de Internet

La agroganadería del futuro llegó a Argentina con una propuesta para el modelo alimentario denominada “AgTech, el nuevo paquete tecnológico del sector agropecuario”. Al mismo tiempo, se impulsa un modelo de desarrollo basado en la producción intensiva de cerdos lo que fue rechazado por miles de personas que suscribieron un posicionamiento.

Agroganadería 4.0: ¿una política de Estado?

Una pandemia de agrotóxicos

Vecinos bonaerenses denuncian que en plena pandemia se sigue fumigando con agrotóxicos en cercanías de las viviendas. En Mar Chiquita se desoyó un fallo judicial y se habilitaron venenos a 150 metros de los hogares y escuelas.

Una pandemia de agrotóxicos

10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial

"Décadas de agricultura industrial han tenido un alto impacto en el medio ambiente y han generado serias preocupaciones sobre el futuro de la producción alimentaria".

10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial

Por PNUMA
Agro-imperialismo en tiempos de Covid-19

"En América Latina, nuevo epicentro de la pandemia del Covid-19, la matanza ha sido particularmente severa. Con la economía global casi detenida, los agronegocios de la región han continuado funcionando con total impunidad, profundizando su impacto y daño en las comunidades y los ecosistemas. En casi todos los países de la región, las actividades agroindustriales han quedado exceptuadas de la cuarentena ya que se consideran “esenciales”, aunque se centran en las exportaciones y no en proporcionar alimentos a la población local".

Agro-imperialismo en tiempos de Covid-19

Por GRAIN
Imagen: Alamy

Desde cualquier perspectiva de análisis, el comercio mundial ha tenido que soportar algunas tormentas inusualmente severas en los últimos años. Incluso antes del devastador brote de coronavirus, que ha exhibido la caída del comercio a su mínimo en cuatro años, según la Organización Mundial del Comercio, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China desaceleraron la actividad y afectaron la confianza de los inversores.

Mapeo de inversiones chinas en soja y carne vacuna sudamericanas