Agronegocio

Un mapa y un atlas para fortalecer las luchas

¿Qué luchas sostienen la vida en tiempos de crisis civilizatoria? ¿Qué prácticas perseveran en defensa de la soberanía alimentaria? Acción por la Biodiversidad y la Fundación Rosa Luxemburgo colaboraron en desarrollar dos instrumentos clave para la interpretación y el fortalecmiento de las luchas contra el agronegocio transgénico en el Cono Sur.

Un mapa y un atlas para fortalecer las luchas

Iglesia católica alerta de riesgo de "etnocidio" en Amazonia boliviana

El área quemada intencionalmente para habilitar campos de cultivo podría multiplicarse este año tras dar luz verde el gobierno a los transgénicos, en una región donde sus habitantes están además desamparados ante la COVID-19, advirtió la Red Eclesial de la Amazonía Boliviana (Repam).

Iglesia católica alerta de riesgo de "etnocidio" en Amazonia boliviana

Webinario de formación | El agronegocio transgénico en Paraguay

Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Lis García, de Base-IS (Paraguay) el día miércoles 20 de mayo a las 11 hs Argentina (10 hs Paraguay) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre el impacto del modelo transgénico en Paraguay a partir de la expansión de la frontera agrícola y el uso irresponsable de agrotóxicos.

Webinario de formación | El agronegocio transgénico en Paraguay

Lanzamiento del Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur

A partir de las 11hs de Argentina estará publicado el libro Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos. Coordinado por Acción por la Biodiversidad y sistematizado por Darío Aranda, el mismo será gratuito y de libre descarga. El Atlas se propone ser una herramienta a disposición de aquellas personas que resisten en los territorios, llevando adelante luchas en defensa de la vida y por la Soberanía Alimentaria. En él se abordan las principales problemáticas vinculadas al modelo transgénico que se estableció en el Cono Sur durante la segunda mitad de la década del noventa.

Lanzamiento del Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur

Problemática alimentaria y crisis sanitaria en Ecuador

La crisis provocada a nivel mundial por la pandemia del Covid – 19 está dando la vuelta a todo, nada está quedando en su lugar, empezó siendo un problema sanitario, pero alcanza a poner en cuestión al conjunto del modelo civilizatorio levantado en los últimos setenta años, luego de la posguerra de mitad del siglo XX para acá, esto es el capitalismo globalizado.

Problemática alimentaria y crisis sanitaria en Ecuador

Lanzamiento del libro Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

El próximo 18  de mayo se publicará, en la web de Biodiversidad en América Latina y el Caribe, el libro Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos, el cual tiene por objetivo analizar los impactos del modelo transgénico instalado en la región sur del continente en la segunda mitad de la década del noventa. 

Lanzamiento del libro Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

Comunicado de diversas organizaciones sociales de Colombia sobre el Decreto 523

Organizaciones sociales pedimos al Consejo de Estado dejar sin efectos el decreto que elimina el arancel a la importación de maíz, soya y sorgo. El Decreto 523 de 2020, es una medida regresiva que acaba con la producción nacional de alimentos y profundiza la crisis alimentaria de las comunidades rurales.

Comunicado de diversas organizaciones sociales de Colombia sobre el Decreto 523

Modelo agroindustrial está relacionado com pandemias virais, apontam especialistas

Mesmo que distante, você acredita que os modelos agroalimentares têm relação com as causas das pandemias dos últimos anos? Para muitos especialistas, a resposta é sim. Apesar da origem exata do novo coronavírus ainda ser desconhecida, existem pesquisas afirmando que a lógica de produção do agronegócio favorece o surgimento de vírus pandêmicos.

Modelo agroindustrial está relacionado com pandemias virais, apontam especialistas