Agronegocio

Se realizó la 42° asamblea de la Red Nacional de Acción Ecologista en Ramallo

Desde el Río Paraná, reunidxs en Ramallo los días 4, 5 y 6 de octubre en la asamblea anual de la RENACE número 42, reafirmamos nuestra lucha por la defensa del territorio y los Bienes Comunes, contra el extractivismo, el patriarcado y  hacia la búsqueda del Buen Vivir.

Se realizó la 42° asamblea de la Red Nacional de Acción Ecologista en Ramallo

Por RENACE
La reducción arancelaria a las importaciones agrícolas beneficiará al agronegocio

Serie Subsidios #4 | Dentro del paquete de medidas económicas dictadas por el actual régimen, los Ministros de la Producción y Agricultura del Ecuador anunciaron con orgullo una reducción arancelaria de entre el 50 y 100% para 200 productos. Estos productos incluyen, entre otras líneas, materias primas y bienes de capital para el sector de agricultura y acuacultura. Aunque aparentemente esto puede ser visto como algo positivo en favor del históricamente marginado campesinado, en realidad beneficia a los importadores y al agronegocio exportador.

La reducción arancelaria a las importaciones agrícolas beneficiará al agronegocio

Califórnia proíbe agrotóxico ligado a danos cerebrais em crianças

Relacionado à deficiência mental em fetos, redução do QI de crianças, aumento do risco de autismo e dificuldades de aprendizagem, o ingrediente ativo clorpirifós acaba de ser banido na Califórnia, Estados Unidos.

Califórnia proíbe agrotóxico ligado a danos cerebrais em crianças

Una ONG graba más de mil de camiones con soja saliendo de la Amazonía quemada

Las imágenes grabadas por Igualdad Animal despiertan algunas dudas sobre la posible conexión entre la deforestación y los incendios con la actividad agrícola y ganadera de Brasil, primer exportador mundial de soja. 

Una ONG graba más de mil de camiones con soja saliendo de la Amazonía quemada

Os indígenas e quilombolas ameaçados pela soja, veneno, portos e o preconceito

Na zona rural de Santarém, na região paraense do Planalto Santareno a lentidão de décadas na demarcação de territórios tradicionais vem acirrando os conflitos com fazendeiros.

Os indígenas e quilombolas ameaçados pela soja, veneno, portos e o preconceito

Abdo pone el INDERT en manos sojeros.

El Presidente Mario Abdo Benítez y el Ministro de Agricultura, Rodolfo Frieddman confirmaron que el nuevo titular del instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) será Mario Vega, conocido activista de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, uno de los gremios más poderosos vinculados al agronegocio y a la producción extensiva de soja. Vega es también militante del Movimiento Colorado Añetete y estará a cargo del ente encargado de la política de tierras, donde los conflictos entre sojeros y campesinos que reclaman la protección y recuperación de sus territorios son permanentes.

Abdo pone el INDERT en manos sojeros.

Italia rechaza naranjas uruguayas por contener restos de pesticida prohibido

La importación de las naranjas procedentes de Uruguay fue rechazada por Italia por contener restos de un pesticida prohibido para su empleo en hortícolas al ser dañino para la salud humana, pudiendo llegar a producir la muerte por insuficiencia respiratoria.

Italia rechaza naranjas uruguayas por contener restos de pesticida prohibido

Experto colombiano: "por ningún motivo Bolivia debe y puede aprobar el maíz transgénico"

Germán Vélez, director de la Corporación Grupo Semillas de Colombia, advirtió que gobiernos de América Latina modifican leyes para favorecer transgénicos, lo que conlleva a pérdidas genéticas.

Experto colombiano: "por ningún motivo Bolivia debe y puede aprobar el maíz transgénico"

Por ANF