Agrotóxicos

El latifundio de Eurnekian, el algodón transgénico y un pueblo fumigado

La deriva de la fumigación aérea de cultivos de algodón alcanzó al pueblo y las comunidades vecinas de Presidencia Roca, afectando a gran cantidad de personas y dañando la producción hortícola local. “Los controles previos no existen y siempre corremos tras las consecuencias”, describe la abogada Alejandra Gómez.

El latifundio de Eurnekian, el algodón transgénico y un pueblo fumigado

Foto: Gerardo Iglesiasviento

La misteriosa mortandad masiva de abejas productoras de miel que polinizan en Estados Unidos cultivos, que tienen un valor de 30.000 millones de dólares, ha diezmado esa población, hasta el punto de que un mal invierno podría dejar los campos en barbecho.

Científicos descubren qué mata a las abejas

Sucumbir, como la hierba

Argentina utiliza más de 500 millones de litros /kilos de agroquímicos por año. Doce millones de personas fumigadas soportan una cotidianidad envenenada. Se enferman de lo menos pensado. Se mueren. Y no forman parte de las estadísticas del modelo productivo.

Sucumbir, como la hierba

- Foto de 123RF.

En Estados Unidos, miles de personas que han enfermado de cáncer de piel se han atrevido a demandar al gigante Monsanto, productor del glifosato; y la trasnacional ya ha pagado más de 11 mil millones de dólares por los daños causados por su herbicida cancerígeno Roundup/Faena. En México, los afectados también podrían reclamar legalmente a Bayer por publicidad engañosa (en sus etiquetas no advierte los peligros de la exposición reiterada ni del linfoma no-Hodkin) o por los daños al ambiente y la afectación al patrimonio biocultural del país.

Monsanto paga miles de millones en EU y en México se le cierran las puertas; ¿qué sigue?

Entenda os 17 pontos mais graves do novo decreto de Bolsonaro sobre agrotóxicos

Confira a análise técnica feita pela Campanha Contra os Agrotóxicos e Pela Vida que identificou as principais mudanças, retrocessos e possíveis ilegalidades do decreto 10.833/2021.

Entenda os 17 pontos mais graves do novo decreto de Bolsonaro sobre agrotóxicos

Buscan que Bayer pague $200 millones a cada enfermo de cáncer en Chile que se expuso a herbicida

El año pasado, Monsanto y Bayer enfrentaron 52.500 demandas judiciales en Estados Unidos por usar un herbicida nocivo para la salud.

Buscan que Bayer pague $200 millones a cada enfermo de cáncer en Chile que se expuso a herbicida

"No se puede hablar de la salud humana sin la salud de los ecosistemas"

El biólogo e investigador principal del Conicet Rafael Lajmanovich en un repaso de su carrera lamentó la ausencia de legislación acorde que regule el uso de agrotóxicos. Considera "inaceptable" que no haya normas que incluyan a todo el territorio nacional.

"No se puede hablar de la salud humana sin la salud de los ecosistemas"

Estado paraguayo nuevamente sancionado por no frenar fumigaciones ilegales

"El dictamen del Comité reconoce las violaciones de los Derechos Humanos de la Comunidad y obliga al Estado paraguayo a sancionar a los responsables, reparar integralmente a la comunidad y tomar medidas para que estos hechos no vuelvan a afectar a otras comunidades. "

Estado paraguayo nuevamente sancionado por no frenar fumigaciones ilegales