Agrotóxicos

Fumigaciones. Retrocediendo en cuatro patas

En los últimos años ha estallado el problema del impacto de los agrotóxicos sobre la salud de las personas, tanto las que manipulan esas sustancias como las que las reciben a través de las fumigaciones cercanas, o de todos nosotros, cuando comemos vegetales con residuos tóxicos. Docenas de poblaciones, comenzaron a restringir las aplicaciones de agrotóxicos en sus periurbes. Pero en estos sitios, hay productores que parecen no comprender la imperiosa necesidad de detener este genocidio.

Argentina: fumigaciones ¿retrocediendo en cuatro patas?

monsanto-duengemittel-soja-flugzeug

En Sudamérica se destruyen entre otros paisajes, bosques tropicales para extender los monocultivos de soja. Las plantaciones de soja son cada vez más grandes y llegan hasta los límites de las poblaciones. Sobre todo la soja transgénica de la transnacional Monsanto.

¡Rechazar a Monsanto!

Agrotóxicos

Cercado por laranjais e canaviais, o apicultor Sérgio Trevisan enfrenta há pelo menos cinco anos uma luta inglória. Em 2007, foi o primeiro round. “Era abelha morta por todo lado”, conta à reportagem de Unesp Ciência. A causa, ele e os outros apicultores da pequena Tabatinga, cidade da região de Araraquara, no interior paulista, conhecem muito bem: a pulverização aérea das lavouras com defensivos agrícolas conhecidos como neonicotinoides.

Agrotóxicos matam população de abelhas e comprometem biodiversidade

Agrotóxicos

"Incluimos a modo de adelanto del material: docentes que relatan cómo es la vida en escuelas fumigadas y fotos y dibujos de los alumnos que ilustran situaciones comunes en dichas zonas."

Lanzamiento Campaña: Escuelas Fumigadas ¡NUNCA MÁS!

Por REDUAS
cba1

"No sobran alimentos, se distribuyen mal, porque el mercado de alimentos no busca que cada uno pueda comer; su objetivo exclusivo es ganar dinero. Para ese proyecto es la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas. Sus granos ingresarán a la cadena productiva industrial de alimentos hasta que se los rechace por tóxicos, luego se dirigirán preferentemente a generar biocombustibles."

Argentina: Lo que no se dice de la nueva planta de Monsanto en Córdoba, 2º Informe

Transgénicos

Nuevas evidencias científicas de investigadores en Francia muestran que el maíz transgénico produce cáncer en ratas, mientras que el glifosato, el herbicida más usado en los transgénicos, es causante de deformaciones en fetos humanos, según estudios realizados por el doctor Andrés Carrasco y científicos en Argentina.

Ratas, cáncer y políticas transgénicas

Transgénicos

Pela primeira vez na história foi realizado um estudo completo e de longo prazo para avaliar o efeito que um transgênico e um agrotóxico podem provocar sobre a saúde pública. Os resultados são alarmantes.

O fim da dúvida

Por AS-PTA
Transgénicos

Analiza diez grupos de riesgo, entre ellos el manejo de plaguicidas. Monsanto prevé usar inicialmente 350.000 litros por año de insecticidas y funguicidas en su planta, algunos extremadamente peligrosos.

Córdoba: Cátedra universitaria y FUNAM entregan informe técnico sobre riesgos sanitarios y ambientales de planta de Monsanto a vecinos de Malvinas Argentinas

Por FUNAM