Agua

«Se compra y vende agua como propiedad, pero los ríos deben tener derecho a estar libres de contaminación y represas»

En la Declaración Universal de los Derechos de los Ríos se reconoce que éstos son esenciales por su contribución a la diversidad de las especies, y son preocupantes las desviaciones excesivas de los cauces y las extracciones de aguas subterráneas, que han reducido significativamente los caudales en todo el mundo, afirmó Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, del Instituto de Ecología de la UNAM.

«Se compra y vende agua como propiedad, pero los ríos deben tener derecho a estar libres de contaminación y represas»

Guatemala: Cuando se aleja el Agua, y el Ajaw ya no responde

Los pobladores del municipio de Chisec en Guatemala viven una calamitosa situación a causa de la gran escasez de agua. Culpan a las empresas palmeras como causante de esta tragedia, debido a que su expansión trajo como consecuencias las desviaciones de los ríos y los nacimientos de agua, para regar sus cultivos. Asimismo, los señalan por la cruel deforestación de los bosques y venta de predios.

Guatemala: Cuando se aleja el Agua, y el Ajaw ya no responde

El lobo vestido de oveja o la mezquina alerta del sector empresarial

"El inserto distribuido el domingo reciente, es violento e inaceptable, pues en el existe una omisión directa a nuestra historia contemporánea, donde el agronegocio solo ha significado el enriquecimiento de  grupos empresariales que acaparan el agua, que intervienen sus cauces y arroyos, degradan y contaminan la tierra con monocultivos y agrotóxicos, para su solo beneficio".

El lobo vestido de oveja o la mezquina alerta del sector empresarial

Ruptura de represa en Bahía refuerza la falta de seguridad de la población

En la región noreste del estado de Bahía, se rompió otra represa, cerca del municipio de Pedro Alexandre, en Quati.

Ruptura de represa en Bahía refuerza la falta de seguridad de la población

Por MAB
AMLO “da vuelta a la página” sobre contaminación de Río Sonora por Grupo México

A pesar de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó reiniciar el juicio por daños al medio ambiente y a la salud de pobladores contra Grupo México, propiedad del magnate German Larrea, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió darle la vuelta a la página.

AMLO “da vuelta a la página” sobre contaminación de Río Sonora por Grupo México

- Foto por Francisca Mendoza.

La Red Ecológica, Social y Agropecuaria de Veraguas RESAVE, que mantiene una lucha férrea contra el extractivismo, específicamente contra las hidroeléctricas sobre el río Santa María en la provincia de Veraguas en Panamá.

Campesinos rechazan falsas soluciones al cambio climático

500 caminatas por la vida

"Este sábado 22 de junio celebran las 500 caminatas. Un acto de resistencia para celebrar y aprovechar para que Sergio Martínez, fundador de la Asamblea El Algarrobo, nos cuente cómo continúa esta lucha en Catamarca".

500 caminatas por la vida

En 2025, 1.8 millones de mexicanos enfrentarán grave carencia de agua

Debido al calentamiento global, cambio de uso de suelo y falta de respeto al ordenamiento territorial, México es uno de los países más expuestos a la desertificación.

En 2025, 1.8 millones de mexicanos enfrentarán grave carencia de agua