Agua

Extractivismo

Se invita a toda la comunidad a participar de la 4ta Cumbre Nacional Anti-Fracking y la 2da Cumbre Internacional, a desarrollarse en la Ciudad de Paraná los días 8 y 9 de Mayo. El evento es organizado por el Movimiento “Entre Ríos Libre de Fracking” y las “Asambleas de Integración por Territorios Libres de Fracking” y se llevará a cabo en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Buenos Aires 389, Paraná).

Argentina: Cumbre internacional antifracking en Paraná, provincia de Entre Ríos

Agua

Além de fundamental para a saúde e o bem-estar humano, a questão hídrica é crucial para economia brasileira, que depende da geração hidrelétrica de energia e que, com sua pauta exportadora dependente de commodities, “exporta água”, nas palavras do professor Humberto Miranda do Nascimento, pesquisador do Centro de Estudos de Desenvolvimento Econômico (Cede), do Instituto de Economia (IE) da Unicamp.

Brasil: Para pesquisador da Unicamp, dependência da pauta exportadora de commodities faz país ‘exportar’ água

cuadro

"Urgentemente en las actividades agrícolas, se exigen implementar medidas de gestión para aprovechamiento del agua. A continuación presentamos el cuadro de propuestas y acciones a corto plazo, las cuales podemos emprender e ir conformando las distintas infraestructuras verdes y grises, para progresivamente ir solucionando el stress de agua en Venezuela."

Venezuela: Frente al extractivismo del agua: ¡Propuestas!

negocio-agua-2

En la oleada más virulenta de la globalización neoliberal, asistimos a un proceso de privatización, mercantilización y acaparamiento de ciertos bienes que, por su naturaleza, son vitales para la protección de la dignidad y de la vida humana.

Negocios insaciables: Estados, transnacionales, derechos humanos y agua

Agua

Un grupo de ciudadanos, activistas medioambientales, redactó y está haciendo circular una carta abierta hacia los senadores y representantes a la Cámara por el departamento de Santander, con el fin de que tomen medidas que puedan prevenir un posible mico en el Plan Nacional de Desarrollo próximo a ser aprobado en dichas instituciones y que podría afectar gravemente el ecosistema del Páramo de Santurbán.

Colombia: Defender el agua como recurso estratégico para el desarrollo de Santander

Multitudinaria y exitosa tercera Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida en Valparaíso

Más de diez mil personas asistieron a la “Tercera Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida”, que llegaron de distintas partes del país para movilizarse en Valparaíso.

Chile: Multitudinaria y exitosa tercera Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida en Valparaíso

Por OLCA
Tierra, territorio y bienes comunes

A sustentabilidade dos recursos hídricos passa, necessariamente, pelo componente florestal presente em cada ecossistema. “Sistemas florestais naturais são potencialmente o melhor uso do solo para a proteção dos recursos hídricos, enquanto que as práticas agrícolas tendem a alterar as características físicas, químicas e biológicas das águas”, comenta Silvio Frosini e Barros Ferraz, professor do Departamento de Ciências Florestais da Escola Superior de Agricultura “Luiz de Queiroz” (USP/ESALQ).

Brasil: O papel das florestas nativas em agroecossistemas para a conservação da água

Tierra, territorio y bienes comunes

El 21 de marzo se ha delineado un importante camino, con una amplia y concurrida manifestación, iniciativa autogestionada, autónoma, de una amplia expresión social, intercultural y un nuevo y contundente paso de avance hacia la recuperación de las aguas y la defensa de los territorios, donde se vienen diversos desafíos que comienzan a vislumbrase como han señalado.

Chile: ¿Cuáles son las demandas y propuestas del movimiento por la recuperación de las aguas y la defensa de los territorios?