Comunicación y Educación

Escuela_MST_large

Somos testemunhas de uma feroz disputa territorial contemporânea entre diversas expressões do capital e de movimentos como a La Via Campesina (LVC) e a Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC). Nessa disputa, a agroecologia emerge como matriz produtiva e projeto político de enfrentamento do capital no campo, construída em uma perspectiva politizada e a partir de um sujeito histórico.

Educação do campo e pedagogia camponesa agroecológica na América Latina: aportes da La Via Campesina e da CLOC

fotograma

“Queremos visibilizar la prácticas de la milpa que han sido sustentables a lo largo de los años y mostrar que no ha sido financiada por ningún programa gubernamental, sino que lo ha mantenido la practica cotidiana del campesino maya, que está viva y es la seguridad de alimentación que tenemos en las comunidades”.

México: Legados ancestrales, dejan testimonio de la milpa maya en cortometrajes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El argumento para criminalizarlas no tiene desperdicio. Los diputados afirman que desde sus radios comunitarias las comunidades indígenas hablan en contra del gobierno. Y ahora sí que, como en cualquier dictadura, se encarcelará a quien opere frecuencias sin contar con el permiso y se decomisarán los bienes utilizados para la difusión de las ideas".

México - Los de abajo: Contra radios indígenas

Webinario de fromación

Las y los invitamos a participar del webinar dictado por Camila Montecinos – GRAIN el día miércoles 18 de octubre a las 12 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama de cómo el “Libre Comercio” amenaza la vida campesina.

Webinario de formación | El “Libre Comercio” y la agricultura: una amenaza a la alimentación de los pueblos y a la vida campesina

Seminario Continental de La Vía Campesina apunta los desafíos de la formación en agroecología

Al pensar en las luchas, como base de la unidad entre las organizaciones, el seminario apunta como desafío el fortalecimiento de la solidaridad y la necesidad de la formación política.

Brasil: Seminario Continental de La Vía Campesina apunta los desafíos de la formación en agroecología

Comunicación y Educación

Los días 30 y 31 de agosto, del presente año, defensores y comunicadores indígenas y campesinos, provenientes de 14 pueblos mayas, Xinca y Mestizo, asentados en 122 comunidades, distribuidos en 17 departamentos del país, se autoconvocaron en el Encuentro Nacional de Defensor@s y Comunicador@s Comunitarios, realizado en el Cantón San Miguelito, Municipio Santo Domingo, Departamento de Suchitepéquez.

Guatemala: Cuando indígenas y campesinos se asumen defensor@s de derechos y comunicador@s comunitarios

red panamazonica

"La Red Pan Amazónica de Comunicación de ALER rechaza las acciones privatizadoras y exige el respeto de los derechos inalienables de los pueblos de la Amazonia y la madre naturaleza. Se solidariza con las luchas de los pueblos y organizaciones sociales contra estas medidas neoliberales, privatizadoras y entreguistas del gobierno ilegítimo de Michel Temer."

Carta de Tarapoto. NO a la venta de la Amazonía. La privatización en Brasil no debe continuar