Corporaciones

tomate

Sin duda, la trasnacional Monsanto es protagonista en el debate sobre transgénicos. El 90 por ciento de los cultivos genéticamente modificados en el mundo cuenta con rasgos desarrollados por esta empresa, la cual en su portal web afirma que diariamente invierte dos millones de dólares en investigaciones tecnológicas agrícolas.

Monsanto, “la semilla del diablo”; su bandera, combatir el hambre y la pobreza

Salud

Un tribunal de apelaciones de La Haya consideró hoy que es competente para examinar las denuncias de cuatro agricultores nigerianos contra el gigante petrolero anglo-holandés Shell por unos vertidos de petróleo en el delta del Níger, en el sur de Nigeria.

Tribunal holandés se declara competente para juzgar caso de vertidos de Shell

Por Terra
image

Un número creciente de ciudadanos de diferentes partes del mundo ven hoy en día a la compañía estadounidense Monsanto como el símbolo de una agricultura química, industrial y contaminante, que acelera la pérdida de biodiversidad y contribuye enormemente al calentamiento global.

Tribunal Monsanto en La Haya, del 12 al 16 de octubre 2016

Crisis climática

"Las grandes empresas energéticas, conocidas como Big Energy, dominaron las reuniones. Y entre ellas muchos de los mayores culpables del cambio climático."

Políticas precocinadas desde 2014

Por CEO
min

O documento oficial do projeto de lei proposto por deputados federais para o novo Código da Mineração, que define as regras do setor, foi criado e alterado em computadores do escritório de advocacia Pinheiro Neto, que tem como clientes mineradoras como Vale e BHP.

Brasil: Novo código da mineração é escrito em computador de advogado de mineradoras

monsanto

La transnacional biotecnológica afrontará demanda en La Haya el próximo año por daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana.

Monsanto va a juicio por crímenes de lesa humanidad y ecocidio

Por TeleSUR
Tierra, territorio y bienes comunes

Granjeros como Mircea Necrilescu descubrieron un día que una parte de sus tierras había sido vendida. Al reclamar, el gobierno les mostró documentos que acreditaban la venta voluntaria de esas tierras.

Banca acaparadora de tierras

chevron-pinocho

En Ecuador y Argentina celebramos que Chevron sea mundialmente reconocida como una empresa mentirosa. "Debemos sumar que esta empresa es responsable de enormes delitos ambientales a lo largo del mundo, por lo que nos parece muy importante que tenga este tipo de reconocimientos".

Chevron es como Pinocho