Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Agustín Santillán

El referente wichí de Ingeniero Juárez, Agustín Santillán, fue detenido luego de reclamar por los derechos de su pueblo. Según la familia, los jueces y fiscales son presionados para procesar y condenar al dirigente indígena.

Argentina - Formosa: Un referente wichí preso

Movimientos campesinos

Un viaje al interior del Paraguay campesino, la lucha por la tierra, por sus derechos, por mantener su identidad cultural y sus formas de producción frente al avance del modelo sojero agroexportador.

Video - Paraguay: CHOKOKUE. Trabajo, organización y lucha

Soberanía alimentaria

Las y los abajo firmantes repudiamos el desalojo de la Feria Campesina de Luján, llevado a cabo en el día de la fecha. El mismo fue llevado adelante por la Policía Local, que luego contó con el apoyo de personal de Tránsito de la Municipalidad de Luján y con la tristemente célebre Policía Bonaerense.

Argentina - Luján: Repudio al desalojo de la Feria Campesina

rio_doce_devastado_fred_loureiro_secom_es

Publicações da Pastoral da Terra e do Instituto Socioambiental revelam aumento da violência contra indígenas, quilombolas e trabalhadores do campo.

Brasil: Relatórios mostram um país destruidor e genocida no campo e a floresta

Maxima Acuña

Doña Máxima Acuña y su familia fueron homenajeados en el Congreso de la República a iniciativa de los congresistas del Frente Amplio Marco Arana, María Elena Foronda, Tania Pariona y Humberto Morales. Para mayor realce del acto participó el líder social don Hugo Blanco Galdós y su abogada Mirtha Vásquez.

Perú: Mientras Yanacocha la acosa Congreso homenajea a Máxima

berta vive

El 2 de marzo 2016, Berta Cáceres fue asesinada por el gobierno local del departamento de Intibucá y por el gobierno nacional de Honduras, y por una compañía multinacional hidroeléctrica, Desarrollos Energéticos S.A. (DESA), con el apoyo -al menos tácito- de los Estados Unidos. En septiembre del año pasado, toda la evidencia que la familia Cáceres había recopilado durante meses fue robada, casi con seguridad, por el gobierno hondureño. El gobierno también se ha negado a compartir información con la familia y no ha permitido que instituciones independientes, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), apoyen el proceso.

La visión y el legado de Berta Cáceres: entrevista a sus hijas Berta y Laura

CPT - Brasil

No dia 17 de abril, próxima segunda-feira, a Comissão Pastoral da Terra (CPT) lançará sua publicação anual, Conflitos no Campo Brasil 2016. É a 32ª edição do relatório que reúne dados sobre os conflitos e violências sofridas pelos trabalhadores e trabalhadoras do campo brasileiro, neles inclusos indígenas, quilombolas e demais povos tradicionais.

CPT Lançará O Relatório Conflitos No Campo Brasil 2016

Por MPA
José Alberto Toledo Villalobos

Alberto Toledo Villalobos, era representante común de la resistencia a las altas tarifas de la energía eléctrica en Chahuites, además defensor del territorio contra la mineras que se piensan instalar en esa zona oriente de la región del Istmo, y pertenecía a la Red Nacional de Resistencia Civil.

México: Asesinan a defensor de los derechos humanos en el Istmo

Por EDUCA