Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

ES-Cover-212x300

Nueva publicación de La Vía Campesina. "Para construir derechos necesitamos visibilizar las situaciones y los patrones de discriminación sistématicos que hacen que el mayor colectivo en el mundo sea el que sufre mayor hambre y pobreza. Los casos enunciados han sido recopilados por las propias regiones en un esfuerzo único por sistematizar las violaciones a los derechos humanos de las campesinas y campesinos."

Campesinas/os que luchan por la justicia: Casos de violaciones de los derechos humanos de las/os campesinas/os

gendarmeria reprime mapuches

En el Día de la Pachamama, la Gran Madre Tierra, la Gendarmería Nacional allanó y quemó instalaciones del predio de la comunidad mapuche de Pu Lof en Resistencia, en la localidad de Cushamen, provincia de Chubut. Por medio de radio comunitaria Alas de El Bolsón, confirmaron la presencia de la gendarmería nacional rodeando el predio y reportaron que al interior del mismo solo había niños y mujeres.

Argentina: Gendarmería Nacional reprime a comunidades mapuche en resistencia

Santiago

Santiago Maldonado tiene 27 años, es de Buenos Aires pero estaba viviendo en El Bolsón. Cuando los gendarmes entraron a los tiros a la comunidad, lo vieron correr para refugiarse de las balas.

Argentina: Un desaparecido tras la represión en el Lof Cushamen

Persecución a Mapuches

"La A.P.D.H se solidariza con el pueblo mapuche y repudia los operativos de la prensa, la acción de los servicios de inteligencia y del gobierno de Chubut que estigmatizan a Facundo y su comunidad".

Se agrava la persecución política a Facundo y la comunidad Mapuche

represion-a-la-comunidad-mapuche

El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Nocetti, admitió en Esquel que viajó a la Patagonia para coordinar las acciones represivas entre fuerzas federales y provinciales contra los miembros de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

Argentina: La ministra Bullrich contra los mapuches: "Que sepan que los vamos a detener"

Pueblos indígenas

El Consejo Ditso Iriría Ajkonuk Wakpa del Territorio Bribri de Salitre comunica al pueblo de Costa Rica y a la comunidad internacional,que a raíz de los últimos acontecimientos sufrido por los y las indígenas bribris del Pueblo Bribri de Salitre, que aunque cuenta con las Medidas Cautelares ( MC 321-12) dictada por la CIDH de protección a los Bribris y Broran, estas el Estado y sus Instituciones no los respeta, no los cumple.

Costa Rica: Desalojo contra Pueblo Bribri de Salitre. Gobierno incumple con sus obligaciones

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Los intereses de los narco finqueros y personajes como Otto Pérez, Sinibaldi, Lainfiesta y otros, hacen que el MP promueva los desalojos de los comunitarios, también en esa estrategia se implica al Consejo de Áreas Protegidas (Conap), institución que no realiza ninguna acción en zonas del Biotopo Choco Machacas que están siendo deforestadas para la palma africana."

Guatemala - Chocón Machacas: el pueblo q’eqchi y su lucha por la recuperación de la tierra

honduras

El estudio aquí presentado describe los avances, limitaciones y barreras de que disponen los campesinos y campesinas en Honduras en el ejercicio de sus derechos en general, pero en especial el acceso a justicia. Esto inscrito en el contexto centroamericano.

Campesinas y campesinos en Honduras: por el derecho a defender la tierra y el territorio