Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

17309488_385530748498776_156457704450819488_n

Esa es la situación a la que se enfrentan muchos defensores y defensoras de los Derechos Humanos en Brasil. Actualmente, en un contexto de aumento de retrocesos y violaciones de derechos, los movimientos sociales son objetos constantes de persecuciones e intentos de desmovilización.

Brasil: ¿Te has imaginado ser detenido o detenida por luchar por un mundo más justo?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Defensoría Popular, junto al diputado Gabriel Boric, presentaron el recurso a favor de Rodrigo Mundaca y Verónica Vilches, amenazados de muerte tras el anuncio del retail danés de no comprar palta chilena por el robo de agua en Petorca.

Chile: Interponen recurso de amparo a favor de dirigentes de Modatima amenazados de muerte tras boicot a palta en Dinamarca

arantepacua

"Ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, personas no localizadas, uso excesivo de la fuerza pública, allanamiento de viviendas, es por el momento el saldo del terrorismo de Estado que se manifestó en Arantepacua. Comunidad indígena perteneciente al municipio de Nahuatzen, en la Meseta Purépecha de Michoacán."

México - Arantepacua: la traición a un pueblo

C80qIkqXcAAw9FR-768x384

Los integrantes del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente sufren amenazas de muerte a causa de su trabajo de defensa del derecho al agua en la provincia de Petorca.

Chile: Defensores de Derechos Humanos que promueven el derecho al agua, en peligro

Campamento

Momentos de terror viveram cerca de 300 pessoas cruelmente alvejados por pistoleiros. Integrantes do acampamento Alvimar Ribeiro foram recebidos a tiros por pistoleiros na sede da Fazenda Norte América, em Capitão Eneias-MG, neste domingo (09/04).

Brasil: Em MG, Leonardo Andrade arma emboscada e sete Sem Terra são baleados

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Congreso Nacional Indígena, los pueblos, naciones y tribus que lo conformamos, manifestamos nuestra indignación por el cobarde ataque del mal gobierno en contra de la comunidad purépecha de Arantepacua, Michoacán, los días 4 y 5 de abril del presente año".

México: Denuncia a la represión contra la comunidad Purépecha de Arantepacua, Michoacán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las organizaciones filiales de la FIDH presentaron sendos informes sobre la situación de respeto, protección y ejercicio de varios de los derechos humanos en el Ecuador. De esta manera, continuaremos interpelando al Estado ecuatoriano por el respeto pleno de los derechos de todas y todos".

Organizaciones de derechos humanos solicitarán en Naciones Unidas que no se criminalice la protesta social en Ecuador

Minería canadiense y su impacto en los derechos humanos en Puebla

El 24 de marzo inició el proceso de presentación del informe final de la Evaluación de Impacto en Derechos Humanos (EIDH) del proyecto minero de Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán en las comunidades de dicho municipio. Esta EIDH pone énfasis en la protección y el respeto a los derechos humanos de los habitantes del municipio de Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Norte de Puebla, frente a los intereses empresariales del proyecto minero de oro y plata a cielo abierto, en etapa de exploración avanzada, concesionado a la canadiense Almaden Minerals.

Minería canadiense y su impacto en los derechos humanos en Puebla: resultados finales e informe completo