Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Policia invade ENFF sem mandado de busca e apreensão

Na manhã desta sexta-feira (04), cerca de 10 viaturas da polícia civil e militar invadiram a Escola Nacional Florestan Fernandes (ENFF) em Guararema, São Paulo.

Brasil: Policia invade ENFF sem mandado de busca e apreensão

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La destitución fulminante del presidente Fernando Lugo, en 2012, representó un paso atrás para los campesinos y lubricó un avance exponencial de los negocios de la soja y la carne. Ese avance profundiza la desigualdad y se produce con los métodos mafiosos que caracterizan al narcotráfico. Lo peculiar del caso paraguayo es el ferviente apoyo estatal a las ilegalidades empresariales.

Paraguay: La tierra para los delincuentes ambientales

Movimientos campesinos

"Muito pelo contrário, é um movimento que luta pela democratização do acesso a terra, o que deve ser considerado elogiável e salutar para a ordem democrática e constitucional do nosso país"

O MST não é organização criminosa

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Muito pelo contrário, é um movimento que luta pela democratização do acesso a terra, o que deve ser considerado elogiável e salutar para a ordem democrática e constitucional do nosso país"

Brasil: O MST não é organização criminosa

cuc

Campesinos y campesinas heridos, viviendas quemadas y dos compañeros campesinos detenidos es el saldo del desalojo violento que se llevó a cabo, en la comunidad Agrario El Esfuerzo Túnico, El Estor, Izabal.

Guatemala: El Comité de Unidad Campesina (CUC) rechaza y condena la represión en comunidades campesinas de El Estor, Izabal

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Oxfam ve con profunda preocupación la exacerbación de la violencia, asesinatos y represión contra las defensoras y los defensores de derechos humanos en América Latina. Esta situación se relaciona con un modelo económico que fomenta la desigualdad extrema e impacta negativamente en los derechos fundamentales de la población.

El riesgo de defender: La agudización de las agresiones hacia activistas de derechos humanos en América Latina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El martes 25 de octubre, Otros Mundos A.C. organizó en el Foro Cultural Kinoki de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, un conversatorio sobre la resistencia al modelo extractivo en América latina, enfocado a la criminalización y la impunidad en medio de las que avanza.

Audios - Memoria del conversatorio “Resistencia al modelo extractivo: criminalización e impunidad en América latina”