Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Ayer la policía de Neuquén desmanteló parte de los puestos y retiró el personal uniformado del territorio de la comunidad Paisil-Antreao apostado desde el 2 de diciembre pasado. Al mismo tiempo, habilitó una auténtica zona liberada en el que hoy jueves 18, comenzó a operar Daniel Ducau con por lo menos una docena de personas, aparentemente policías de civil, al mejor estilo de un escuadrón parapolicial.

Zona liberada en Paichil Antriao: ahora actúa el escuadrón del privado Ducau

Minería

"Desde las organizaciones firmantes mostramos nuestra repulsa ante las continuas violaciones de Derechos Humanos que vienen sufriendo a lo largo de los últimos meses las personas y organizaciones contrarias a la minera canadiense Pacific Rim Mining Corp.".

Sobre mineria en El Salvador

Minería

La paralización de las obras en la minera Agua Rica es uno de los saldos de la provocación por la culata cometida por las autoridades políticas, judiciales y policiales contra la comunidad de Andalgalá, Catamarca, este lunes 15 de febrero.

Después de la represión, un triunfo

Minería

"En apoyo irrenunciable a la resistencia que en este momento continúa en Andalgalá en un clima de altísima tensión, y en atención a las palabras del luchador social Martin Luther King, en cuanto 'El silencio no es nunca el camino más recto, pero sí el más cómodo' , les pedimos a diputados y senadores nacionales, a legisladores de todas las provincias argentinas, a los concejales de todo el territorio nacional y a la totalidad de los comisionados comunales, que HABLEN."

Argentina: Solicitud de Pronunciamiento por Andalgalá

Minería

La Argentina cumple éste año el Bicentenario de su independencia, pero tenemos que señalar que la dependencia, la represión no han sido superadas en el país. Una cosa es hablar de la democracia y otra ejercerla. Lamentablemente se ha transformado en una palabra vaciada de contenido.

Pueblada en Andalgalá-Catamarca. Y represión contra el pueblo

Pueblos indígenas

El 2 de diciembre de 2009 la Policía de la Provincia de Neuquén entró en el territorio de la comunidad mapuche Paicil Antreao, sobre las laderas del cerro Belvedere, y destruyó tres rukas (casas) a machetazos y con motosierras; desde entonces permanecen en el lugar bajo las órdenes de quien pretende apropiarse de las tierras, el norteamericano William Henry Fisher.

Argentina: pobladores y territorio en peligro

Tierra, territorio y bienes comunes

Estos asesinatos hacen parte de una larga cadena de hechos de agresión contra los pobladores del sur de Bolívar, en el marco de lo que consideramos una estrategia integral para el despojo del territorio por parte de una alianza macabra entre el gobierno nacional y las multinacionales del oro y palmicultoras, que pretenden apoderarse de los recursos naturales de la región.

Colombia: continúa exterminio contra FEDEAGROMISBOL. Asesinan a dos agromineros en el Sur de Bolivar

Minería

Se agudiza la tensión que se está viviendo en la Asamblea El Algarrobo, asamblea permanente que se encuentra a la vera del camino comunero que une Chaquiago con El Potrero, en un terreno privado con permiso de su propietario. Los pobladores reclaman que se cumplan los derechos constitucionales a una vida digna y sana, a un ambiente libre de contaminación, diciéndole SI a la VIDA y NO a la explotación a cielo abierto del Nevado de Aconquija en manos de la empresa minera AGUA RICA.

Argentina: virtual enfrentamiento entre asambleístas y gendarmes en Andalgalá, Catamarca