Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Petróleo

Reunida en Quito, en el marco de su Asamblea General y la celebración de sus 20 años de existencia, la red internacional Oilwatch -conformada por organizaciones sociales, comunitarias y ambientalistas de Asia, África y América Latina- expresa su preocupación por la situación de las comunidades de San Martín (departamento del Cesar, Colombia), que enfrentan un proyecto de fracking a cargo de la empresa ConocoPhillips, y sobre las cuales se cierne una fuerte amenaza de represión y criminalización.

Llamamos a detener la represión a la comunidad de San Martín y solidarizar con el No al fracking en Colombia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC) expresa su profundo dolor y repudio por el asesinato de los compañeros hondureños José Ángel Flores de 35 años de edad, y Silmer Dionisio George, de 36, con quienes fuimos solidarios en vida y conocíamos las condiciones de alto riesgo que vivieron estos heroicos defensores de los derechos humanos.

Repudio al asesinato de dirigentes campesinos en Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Luís Alberto Araújo, responsável por área ambiental da prefeitura de Altamira (PA), cidade mais afetada pela hidrelétrica de Belo Monte, foi alvejado por dois homens, ontem.

Brasil: Mais um socioambientalista é assassinado na Amazônia

Asesinan a José Ángel Flores

El presidente del movimiento campesino Muca en el Bajo Aguán, José Ángel Flores, fue asesinado este martes de varios disparos en la comunidad de La Confianza, departamento de Colon, en Honduras.

Asesinan al líder campesino José Ángel Flores en Honduras

Por TeleSUR
Megaproyectos

"La batalla de desinformación que promueve el clan Faraj-Atala y la AHPPER, no son más que una campaña para promover la muerte de los ríos de mediano caudal en Honduras, darle luz verde a la catástrofe del Patuca, y justificar el crimen de Berta Caceres".

Honduras: El clan Faraj Atala y la campaña mediática para justificar la hidroeléctrica de Agua Zarca

29985024380_1ed635d091_b

Mapa lançado em SP permite que internauta perceba a dimensão da violência contra etnias no Brasil; o que se vê entre 1985 e 2015 é um bombardeio, redimensionado com a soma das histórias esquecidas.

Brasil: Cartografia dos Ataques Contra Indígenas convida a reflexão sobre dor, tempo e indiferença

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La captura de Darío Cardona es resultado de las denuncias que el COPINH realizó en el año 2014 en contra de la ilegal e ilegítima concesión del sagrado Río Gualcarque por parte del Estado hondureño a la empresa DESA, en franca violación de la consulta libre, previa e informada de la comunidad Lenca de Río Blanco".

Honduras: COPINH, ante la captura del ex viceministro de SERNA, Darío Cardona Valle

Por COPINH
ataque contra copinh

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras denuncia ante la opinión pública nacional e internacional los intentos de asesinato contra los del compañeros Tomás Gómez Membreño, Coordinador General del COPINH y Alexander García Sorto, líder Comunitario de Llano Grande, Colomoncagua.

¡Alerta! Intentos de asesinato contra el Coordinador General de COPINH y líder comunitario del COPINH

Por COPINH